Especialidad
Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/11285/555530
Pertenecen a esta comunidad todos los trabajos terminales de una especialidad que se cursa posterior a la licenciatura (estudios de posgrado), que está sujeto a la revisión y aceptación de una comisión dictaminadora y es requisito para la obtención del certificado o diploma del Tecnológico de Monterrey.
Browse
Search Results
- Estudio de las actitudes y orientación sobre fertilidad previo a tratamiento sistémico en pacientes con cáncer de mama en edad reproductiva(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2015-04-29) Gil Morán, Arnoldo; Villarreal Garza, Cynthia Mayté; Villegas Cruz, Carlos; Soto Fuenzalida, Gonzalo; Cardona Huerta, Servando; Magallanes, Gerardo; emimmayorquin; Campus MonterreyEl cáncer de mama representa la patología oncológica más frecuente en mujeres. En México representa el 11% de las mujeres jóvenes en edad reproductiva. Resulta esencial conocer las actitudes de las pacientes sobre el riesgo de infertilidad secundario al tratamiento sistémico, así como identificar en qué proporción son informadas por sus médicos acerca de este riesgo.
- Patrones de resistencia de acinetobacter baumannii en la unidad de Terapia Intensiva Adultos del Hospital San José de Enero 2005 a Junio de 2015(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2015-08-13) González Ramos, Salvador; Muñoz Ramírez, Ma. del Rosario; Sánchez Nava, Víctor Manuel; Méndez Lozano, Daniel H.; Barrientos Quintanilla, Luis; emimmayorquin; Escuela de Medicina del Tecnológico de Monterrey; Campus MonterreyUno de los principales agentes causales de infecciones nosocomiales multidrogorresistentes es debido a Acinetobacter baumannii, la cual ha creado en nuestro medio y a nivel mundial una de las principales metas a vencer. Es por eso que se realiza este estudio con la finalidad de anticiparse a encontrar el mejor tratamiento inicial anticipándonos a la posibilidad de la multirresistencia.
- Evaluación de las habilidades de comunicación en la relación anestesiólogo-paciente durante la valoración pre-operatoria en el Hospital Metropolitano "Bernardo Sepúlveda"(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2015) Sandoval Morales, Linda Alejandra; Piedra, Ismael; emimmayorquin; Alvarado Ramos, Salomón; Medina Piqué, Sheila; López, Miguel; Piedra, IsmaelEstablece las áreas de oportunidad de los residentes de Anestesiología del Programa Multicéntrico en la comunicación médico-paciente durante la valoración pre-operatoria. Su objetivo principal es establecer las tendencias de las variables que evalúan la comunicación efectiva como parte de un proceso para otorgar una atención integral al paciente durante la visita pre-anestésica.
- Análisis de los factores asociados a la suspensión de la lactancia materna en lactantes menores de un año, que viven en el área metropolitana de Monterrey(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2015-10) Garcia González, Gabriela; Rodriguez de Ita, Julieta; emipsanchez; Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud; Campus Monterrey; Valencia Urrea, OscarInvestigación en la cual se estudian los factores sociodemográficos y sociales que se asocian a la suspensión de la lactancia materna, divididos por edad, durante los 12 primeros meses de vida en lactantes que viven en el área metropolitana de Monterrey.
- Estado actual de la evolución de las pacientes con cáncer de mama del Seguro Popular atendidas en el Centro de tratamiento de mama del Hospital San José del Tecnológico de Monterrey y su comparación con la literatura mundial(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2015-06-10) Vazquez Soria, Josafat; CARDONA HUERTA, SERVANDO; 121512; Cardona Huerta, Servando; emipsanchez; Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud; Campus Monterrey; Guzmán Huerta, Eduardo AlbertoEl cáncer de mama es la neoplasia más frecuente en la mujer en el mundo y en nuestro país. El propósito del estudio es conocer el estado actual de un grupo poblacional abierto con esta patología que es atendido en un centro especializado en el diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama.
- Utilidad del marcador CD117 para determinar el estado de benignidad o malignidad enbiopsias por aspirado de aguja fina de pacientes con nódulos tiroideos y su correlación histopatológica en el Hospital San José Tecnológico de Monterrey.(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2015-10) Pérez Saucedo, José Eduardo; PEREZ SAUCEDO, JOSE EDUARDO; 613863; Barbosa Quintana, Álvaro; emipsanchez; Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud; Campus Monterrey; Santos Guzmán, JesúsSe realizó CD117 (C-KIT) en BAAF de Nódulos Tiroideos correlacionando su expresión en inmunohistoquímica con el Diagnóstico Histopatológico final, no se encontró utilidad en la expresión para determinar benignidad o malignidad en la BAAF.
- Prevalencia de esteatohepatitis no alcohólica en pacientes pediátricos con obesidad y sobrepeso(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2015-10) Partido Ramírez, Arturo; PARTIDO RAMIREZ, ARTURO; 549583; Treviño Frutos, Ricardo Manuel; emipsanchez; Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud; Campus Monterrey; Rodríguez Gutiérrez , Nora AliciaEn México la presencia de obesidad y sobrepeso en la pediátrica es alarmante, se estima que 2 de cada 3 niños y adolescentes en México la padece. Asociado a las complicaciones de esta enfermedad aparece la presencia de esteatosis hepática por ultrasonido. Este audio valoró a 162 niños y adolescentes con obesidad y sobrepeso, encontrando una presencia del 62% de esteatosis hepática en la población con obesidad.
- Análisis de impacto de los factores psicopatológicos, y los relacionados al tratamiento, en la calidad de vida de pacientes con Esquizofrenia atenidos a la unidad de rehabilitación psiquiátrica de los servicios de salud de Nuevo León(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2015-10-23) Medina Graciano, Cristina; CARAZA CAMACHO, RICARDO; 246190; Caraza Camacho, Ricardo; emipsanchez; Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud; Campus MonterreyConociendo los factores que determinan la calidad en pacientes con esquizofrenia, se hace un análisis de dos grupos de éstos: los psicopatológico, y los relacionados al tratamiento. Estos resultados se evalúan en el contexto de la población atendida en la Unidad de Rehabilitación Psiquiátrica los Servicios de Salud de Nuevo León, donde los recursos son limitados
- Análisis de variables clínicas para el desarrollo de una guía de predicción clínica para la enfermedad por bordetella pertussis en lactantes(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2015-09-29) Camacho Mendoza, Esteban; RODRIGUEZ DE ITA, JULIETA; 176607; Rodríguez De Ita, Julieta; Patton Leal, Adrián Carlos; emipsanchez; Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud; Campus Monterrey; Santos Guzmán, JesúsSe buscaron variables clínicas en pacientes lactantes que se confirmó la enfermedad por Bordetella pertussis, y se comparó con las variables en pacientes que no se diagnosticó tal enfermedad, con el fin de armar una regla de predicción clínica, o "score", para ayudar en el diagnóstico clínico de tales pacientes.
- Estudio retrospectivo comparativo entre histerectomía laparoscópica e histerectomía abdominal en el Hospital San José y en el Hospital Zambrano Hellion(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2015-04-10) Silva Alanís, Jesús Emmanuel; GARCIA RODRIGUEZ, LUIS FERNANDO; 828764; García Rodríguez, Luis Fernando; emipsanchez; Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud; Campus Monterrey; Soto Fuenzalida, Gonzalo AndrésLos beneficios que tiene la histerectomía total laparoscópica en contra de la histerectomía total abdominal, la comparación entre una y otra a nivel mundial, a nivel nacional, y en nuestro medio. Las principales complicaciones de una y otra vías de abordaje, sus usos, sus límites y beneficios a corto plazo.
- «
- 1 (current)
- 2
- 3
- »