Especialidad
Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/11285/555530
Pertenecen a esta comunidad todos los trabajos terminales de una especialidad que se cursa posterior a la licenciatura (estudios de posgrado), que está sujeto a la revisión y aceptación de una comisión dictaminadora y es requisito para la obtención del certificado o diploma del Tecnológico de Monterrey.
Browse
Search Results
- “Estudio comparativo de complicaciones obstétricas y resultados perinatales según diagnóstico temprano y habitual de Diabetes Mellitus Gestacional”(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey) Villa Cruz, Grecia Anai; https://orcid.org/0000-0001-8195-1788; Fraustro Ávila, María Elizabeth; Fraustro Ávila, Dra Elizabeth; Dávila Rivas, José Antonio; Zamora Morales, María Teresa; Campus Monterrey; Nava Guerrero, Eduardo NoéObjetivo: Determinar si existe diferencia en las características clínicas y resultados perinatales entre los grupos de diabetes pregestacional y gestacional, así como entre el diagnóstico de diabetes gestacional de forma temprana <15 semanas y diabetes mellitus gestacional ≥ 20 semanas. Material y métodos: Estudio comparativo, observacional, retrospectivo en el que se incluyeron 292 mujeres de forma consecutiva con embarazo único entre enero y diciembre 2018. Se estratificaron en diabetes pregestacional (n=62) o diabetes gestacional y el tiempo de diagnóstico de diabetes gestacional, antes de las 15 semanas (n=102) y ≥ a las 20 semanas, la mayoría recibiendo tratamiento. Para comparar la diferencia de medias entre los 3 grupos se utilizó prueba ANOVA o Kruskal- Wallis; para comparar variables cualitativas se utilizó x2 cuadrada. Se considero significancia estadística un valor p < 0.05. Resultados: El grupo de diabetes pregestacional fue el grupo con mayor complicaciones maternas y perinatales. El grupo de diabetes gestacional < 15 semanas mostro una mayor prevalencia de enfermedad hipertensiva (15.7% vs 6.3%, p=.020) y pequeño para edad gestacional (18.6% vs 7%, p=.008) en comparación con el grupo de diagnóstico ≥ 20 semanas Conclusión: El diagnóstico temprano de diabetes gestacional <15 semanas en mujeres con factores de riesgo se asoció con mayor numero de complicaciones maternas y perinatales pesar del tratamiento farmacológico, por lo que es de importancia identificar a este grupo de pacientes durante el control prenatal.