Especialidad
Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/11285/555530
Pertenecen a esta comunidad todos los trabajos terminales de una especialidad que se cursa posterior a la licenciatura (estudios de posgrado), que está sujeto a la revisión y aceptación de una comisión dictaminadora y es requisito para la obtención del certificado o diploma del Tecnológico de Monterrey.
Browse
Search Results
- La cualificación docente como estrategia para la mejora de la calidad educativa en la sección de Primaria del Colegio Nueva York(2017-11-12) Pérez Pérez, Deisy Liliana; 577667; González y González, Boghar; Gallardo Córdova, Katherina EdithEl presente proyecto de investigación está enfocado en promover la cultura de la capacitación de directivos y docentes de la sección de Primaria del Colegio Nueva york, a través de la gestión académica y el liderazgo, por medio de un programa de capacitaciones, con el objetivo de elevar la calidad educativa de la institución. Esta es una institución privada, localizada al norte de la ciudad de Bogotá en Colombia; la sección de primaria cuenta con 521 estudiantes y 33 docentes. La institución siempre ha buscado alcanzar los más altos estándares de calidad, y ha visto cómo una debilidad la falta de capacitación constante de gran parte de su población docente. Para promover una cultura de capacitación constante se inicia una investigación mixta que comienza con la identificación de las necesidades e intereses de los docentes por medio de una encuesta, los resultados llevaron a elaborar un plan de 5 actividades de capacitación enfocadas a la evaluación diferenciada, procesos en la escritura desde lo sensoriomotor y talleres sobre el PEP. Finalmente, se observa que un programa de capacitación coherente con las necesidades institucionales, permite que la población sea parte activa del proceso, se crean hábitos de capacitación que permiten crecimiento profesional de los docentes y que la institución se mantenga posicionada entre las mejores instituciones de la región
- Evaluación, mercadotecnia y calidad: Mejora institucional(2017-11-12) Osorio Reyes, María del Consuelo; 714964; González y González, Boghar; Heredia Escorza, YolandaEl proyecto de investigación que se presenta fue realizado en la ciudad de Puebla en la institución cuyo nombre es Colegio Ángeles de Puebla. Los participantes en este proyecto fueron los grupos de interés de la institución, alumnos de las secciones de secundaria y bachillerato, docentes y padres de familia, a quienes en una primera instancia se les aplicaron encuestas y entrevistas para conocer las áreas de oportunidad y problemáticas que ellos perciben en el colegio. En este proceso se identificó que se pueden mejorar las clases que imparten algunos profesores, por ello se desarrolló y se propuso a lo largo de esta intervención un manual denominado “Clases dinámicas, clases de calidad” el cual fue expuesto y dado a conocer a los docentes y directivos. Por otro lado el proyecto de investigación se centró en encontrar aquellas fortalezas con las que cuenta la institución, con el fin de hacerlas públicas a través de una estrategia de mercadotecnia digital por medio de la red social Facebook. Los resultados fueron satisfactorios, la publicidad digital mejoró, aumentó el número de seguidores de la página y además varios usuarios se vieron interesados en el colegio; Sumado a esto como se comentó anteriormente se les dieron estrategias a los profesores para que impartan clases más entretenidas, dinámicas y de mayor calidad, generando que los alumnos aprendan de manera diferente y estén más a gusto en cada clase. Todo ello se desarrolló con el objetivo primordial de aumentar la matrícula de los alumnos durante cada ciclo escolar.