Especialidad

Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/11285/555530

Pertenecen a esta comunidad todos los trabajos terminales de una especialidad que se cursa posterior a la licenciatura (estudios de posgrado), que está sujeto a la revisión y aceptación de una comisión dictaminadora y es requisito para la obtención del certificado o diploma del Tecnológico de Monterrey.

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Tesis de maestría
    Motivar, interesar e implicar a los niños en el aprendizaje a través de los métodos de enseñanza centrados en el alumno
    (2017-11) Ochoa Contreras, Sara; 565762; González y González, Boghar; Escuela de Humanidades y Educación; Escuela de Humanidades y Educación; Universidad Virtual en Línea

    Habiendo registrado que un buen número de niños y adolescentes que asisten diariamente a las aulas de educación básica expresan apatía  y escasa motivación en las actividades de aprendizaje que los maestros desarrollan para alcanzar los propósitos  del plan de estudios 2011 publicado por la Secretaría de Educación Pública (en adelante SEP); aun cuando dicho plan propone una orientación metodológica, que ubica al estudiante en el centro del proceso educativo, reconociéndolo como ente en relación con su entorno y que se ofreció capacitados para su implementación; un alto porcentaje de los docentes, no aplica la metodología que propone dicho modelo de enseñanza en la planeación, ejecución y evaluación de las secuencias didácticas, lo que genera desinterés en los estudiantes. Una vez detectado el problema se diseñó la intervención educativa que tiene como objetivo, capacitar  al docente para que implemente métodos de enseñanza-aprendizaje centrado en el alumno, que favorezca el interés, la motivación y la implicación de las niñas de segundo grado del Colegio Independencia, escuela particular incorporada a la SEP, ubicada en San Juan de los Lagos, Jalisco. Las dos semanas que se trabajó en el aula con este enfoque, no fue tiempo suficiente para observar un cambio extraordinario en las alumnas, pero sí dejó sembrada la inquietud en la maestra y el resto de los docentes de los beneficios a corto y largo plazo de los métodos de enseñanza propuestos en el modelo educativo vigente; convendría seguir capacitando y apoyando su aplicación en el día a día del trabajo docente.

En caso de no especificar algo distinto, estos materiales son compartidos bajo los siguientes términos: Atribución-No comercial-No derivadas CC BY-NC-ND (http://www.creativecommons.mx/#licencias)
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia