Especialidad

Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/11285/555530

Pertenecen a esta comunidad todos los trabajos terminales de una especialidad que se cursa posterior a la licenciatura (estudios de posgrado), que está sujeto a la revisión y aceptación de una comisión dictaminadora y es requisito para la obtención del certificado o diploma del Tecnológico de Monterrey.

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Tesis de maestría
    Prevalencia y factores asociados a alteraciones hepáticas en personas con un trastorno mental grave
    (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2020-11-25) Valencia Quiñones, Katya Ruby; Fernández Castillón, Isaac Salvador; Arnaud Gil, Carlos Alberto; Marrufo García, César Antonio; Fernández Castillón, Isaac Salvador; Saucedo Martínez, David Eduardo; Escuela de Medicina; López Agúndez, David Alejandro
    La incidencia mundial de enfermedades hepáticas se encuentra en aumento, sobre todo aquellas relacionadas al síndrome metabólico y sus componentes. Es poca la evidencia sobre alteraciones hepáticas en personas con un trastorno mental grave (TMG). Esta población presenta una cantidad importante de factores de riesgo asociados a enfermedades hepáticas. Se diseñó un estudio transversal, observacional, descriptivo y analítico para identificar la prevalencia y factores asociados a alteraciones hepáticas en personas con un TMG atendidas en la Unidad de Rehabilitación Psiquiática SSNL. Se incluyeron 88 pacientes, de los cuales 26 (29.5%) presentaron algún patrón de alteraciones hepáticas. Se encontró un incremento del RR de 1.045 para alteraciones hepáticas en personas con un TMG en comparación con la población general con un valor Z=9.86302 y una p=0.00001. Se identificaron como factores asociados el sexo femenino OR 1.227 (1.080-10.771, p=0.037)) y el antecedente de tabaquismo OR -1.509 (0.050-0.984, p=0.048). Para obtener resultados más contundentes se requiere ampliar la muestra.
En caso de no especificar algo distinto, estos materiales son compartidos bajo los siguientes términos: Atribución-No comercial-No derivadas CC BY-NC-ND (http://www.creativecommons.mx/#licencias)
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia