Especialidad
Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/11285/555530
Pertenecen a esta comunidad todos los trabajos terminales de una especialidad que se cursa posterior a la licenciatura (estudios de posgrado), que está sujeto a la revisión y aceptación de una comisión dictaminadora y es requisito para la obtención del certificado o diploma del Tecnológico de Monterrey.
Browse
Search Results
- Prevalencia de incontinencia fecal en población adulta que acude a consulta medicina interna(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2017-09) Garza Brambila, David; GARZA BRAMBILA, DAVID; 598865; Sánchez Ávila, María Teresa; emipsanchez; Treviño Aguirre, Everardo; Uriegas de las Fuentes, Álvaro; Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud; Campus Monterrey; Morales Garza, Luis AlonsoEstudios transversal sobre la prevalencia de Incontinencia fecal en nuestro medio, eligiendo como población, los pacientes adultos que acuden a consulta médica periódica en un hospital de segundo nivel. Además se analiza y valida la herramienta del Cuestionario de Calidad de Vida en Incontinencia Anal, y correlacionándolo con la escala de severidad de la enfermedad.
- “Detección de prescripción potencialmente inapropiada en pacientes geriátricos mediante los criterios STOPP en los servicios de Medicina Interna y Geriatría durante el mes de Septiembre 2017 en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Nuevo León (ISSSTELEON)”(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2019-10-10) Cruz-Neri, Lucero C.; Secrtaría de Salud del Estado de Nuevo León - Programa multicéntrico de Tecnológico de MonterreyObjetivo: Identificar la prevalencia de prescripción potencialmente inapropiada en pacientes adultos mayores mediante los criterios STOPP en los servicios de Medicina Interna y Geriatría durante el mes de Septiembre de 2017 en ISSSTELEON. Material y métodos: Estudio observacional, descriptivo, retrospectivo de corte transversal realizado en la población mayor o igual a 60 años de edad perteneciente a los servicios de Geriatría y Medicina Interna del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Nuevo León (ISSSTELEON). Para determinar la prescripción potencialmente inapropiada (PPI) se utilizó la actualización 2014 de los criterios STOPP, descartándose aquellos que no cumplieran el objetivo del estudio; se empleó para la estimación del filtrado glomerular la ecuación MDRD. El resultado de la muestra representativa fue de 266 pacientes, siendo dividida de forma proporcional por cada servicio de acuerdo con la población atendida. Resultados: De los 266, el 62.1% fueron del sexo femenino y 37.9% del sexo masculino, con un promedio de edad de 71.52 años para ambos sexos y con una desviación estándar de ±8.18. El 86.79% y el 83.85% correspondientes a los servicios de Geriatría y Medicina Interna, respectivamente cuentan con polifarmacia. Se detectaron 30/78 criterios STOPP. El 68.2% de los pacientes presentaron PPI, el 33% con dos medicamentos en el servicio de Geriatría y el 28.6% con un medicamento en el servicio de Medicina Interna. Se encontraron diferencias significativas en PI fármaco-enfermedad. El gasto total relacionado a PI fue de $21,580.34. Conclusiones: Existe prescripción potencialmente inapropiada en pacientes geriátricos empleando los criterios STOPP en los servicios de Medicina Interna y Geriatría durante el mes de Septiembre de 2017 en ISSSTELEON. Se necesita sensibilizar a los médicos prescriptores sobre la importancia del apego a las guías de práctica clínica y el uso razonado de medicamentos además del correcto llenado del expediente clínico electrónico.