Especialidad

Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/11285/555530

Pertenecen a esta comunidad todos los trabajos terminales de una especialidad que se cursa posterior a la licenciatura (estudios de posgrado), que está sujeto a la revisión y aceptación de una comisión dictaminadora y es requisito para la obtención del certificado o diploma del Tecnológico de Monterrey.

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Trabajo terminal especialidad
    Asociación del daño de la superficie ocular con la disfunción de la glándula de Meibomio en pacientes con síndrome de Sjögren
    (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2023-02-01) Colorado Zavala, María Fernanda; ALVAREZ GUZMAN, JOSE CARLOS; 465154; Rodríguez García, Alejandro; emipsanchez; Rodríguez García, Alejandro; Elizondo Fernández, Barbara; García de la Rosa, Guillermo; Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud; Campus Monterrey; Álvarez Guzmán, José Carlos
    Este es un estudio transversal y observacional de una muestra representativa de pacientes con diagnóstico de síndrome de Sjögren (SS) primario y secundario del Noreste de México. Investigaciones previas han observado que los pacientes con SS frecuentemente presentan Disfunción de Glándulas de Meibomio (DGM), ocasionando un ojo seco mixto (acuo-deficiente y evaporativo). El objetivo de la presente investigación es analizar si existe una asociación directa entre el grado de severidad de la sequedad ocular medida con el puntaje de tinción de la superficie ocular (OSS) del Grupo Colaborativo “SICCA”, y la presencia y gravedad de la DGM. Para ello, se realizaron mediciones clínicas en la lámpara de hendidura y paralelamente mediante el estudio no invasivo empleando el Keratograph 5M (K-5M). Se encontró una asociación entre el grado de expresividad y la calidad del meibum con el grado del puntaje OSS-SICCA. Sin embargo, no se encontró asociación significativa entre el grado de DGM medido con el K-5M y el puntaje OSS-SICCA. Además, este estudio analiza las distintas correlaciones entre la prueba de Schirmer, el cuestionario OSDI, el puntaje OSS-SICCA y la altura de menisco lagrimal (ALM), entre otros.
En caso de no especificar algo distinto, estos materiales son compartidos bajo los siguientes términos: Atribución-No comercial-No derivadas CC BY-NC-ND (http://www.creativecommons.mx/#licencias)
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia