Especialidad

Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/11285/555530

Pertenecen a esta comunidad todos los trabajos terminales de una especialidad que se cursa posterior a la licenciatura (estudios de posgrado), que está sujeto a la revisión y aceptación de una comisión dictaminadora y es requisito para la obtención del certificado o diploma del Tecnológico de Monterrey.

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Trabajo terminal especialidad
    Prevalencia y causas de la queratopatía por exposición en una clínica de atención oftalmológica general
    (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2020-04-20) Dávila Cavazos, Osvaldo; DAVILA CAVAZOS, OSVALDO; 824811; Rodríguez García, Alejandro; emipsanchez; Loya García, Denise; Hernández Camarena, Julio César; Programa Multicéntrico de Especialidades Médicas Escuela de Médicina y Ciencias de la Salud – Secretaría de Saludo del Estado de Nuevo León; Campus Monterrey; Guerrero de Ferrán, Caroline
    La queratopatía por exposición es una condición en donde una alteración en la dinámica del parpadeo, aunado a una disminución en la lubricación de la superficie ocular, conducen a un daño al epitelio corneal. Se recolectaron los datos correspondientes a las variables de estudio (enumeradas a continuación) del expediente clínico de pacientes con diagnóstico de queratopatía por exposición por cualquier etiología. Se revisaron los expedientes clínicos de todos los pacientes encontrados para la obtención de los datos, se analizaron las variables ya descritas, así como los regímenes de tratamiento empleados para su manejo. En este estudio se incluyeron 101 ojos de 67 pacientes con diagnóstico de QPE, dentro de los cuales, el 47.52% fueron masculinos, con una edad promedio de 58.33 años (rango: 7 a 94 años). El 52.48% fueron femeninos, con una edad promedio de 63.35 años (rango: 7 a 94 años). Cerca de un tercio de la población (29.7%) pertenece al rango de edad de 61-70 años. El 87.12% de los casos refirieron algún síntoma de ojo seco. Dentro de la clasificación de QPE se determinó que un 69.31% fueron grado 1, teniendo solo un caso con queratitis bacteriana. El 49.5% de los pacientes presentaron lagoftalmos, siendo alteraciones de los PC (II, IV y VII) la causa más común (28.57%). En aquellos pacientes sin lagoftalmos (50.5%) reportado, se determinó que las alteraciones palpebrales (entropión, ectropión y retracción palpebral) fueron la principal etiología (42%) relacionada.
En caso de no especificar algo distinto, estos materiales son compartidos bajo los siguientes términos: Atribución-No comercial-No derivadas CC BY-NC-ND (http://www.creativecommons.mx/#licencias)
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia