Producción Académica

Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/11285/345134

Esta comunidad preserva, organiza y garantiza la visibilidad y acceso a objetos digitales educativos tales como: libros, materiales didácticos, actividades, ejercicios, prácticas de laboratorio, exámenes y cualquier otra herramienta, material o técnica empleada para apoyar los procesos de enseñanza-aprendizaje, generados por la comunidad académica del Tec de Monterrey.

Algunos recursos son exclusivos para la comunidad del Tec de Monterrey, ingresa con tu cuenta institucional para tener acceso completo.

Para enviar tu trabajo académico, puedes consultar este Infográfico con los pasos generales para que sea depositado en el RITEC.

Browse

Search Results

Now showing 1 - 10 of 713
  • Objeto de aprendizaje
    Celebramos las diferencias, abracemos la inclusión
    (2019-09-11) Martinez de Velasco, Natalia G.; Goyre Hernández, Brenda.; Alberto Salazar, Carla O.; Gutierrez Durán, Víctor M.; Hirsch Muzinek, Orly.; Nava Pasco, Diego.
    Consiste en un guión para realizar un video dando a conocer que como parte del nuevo uniforme tanto los niños como las niñas pueden decidir si utilizan falda o pantalón; dando una resignificación a este tema tan controversial. Se comparte además la opinión de alumnos acerca de este tema en un análisis de sus respuestas a un cuestionario.
  • Objeto de aprendizaje
    Lista de cotejo de publicación de MOOC de Energía en plataforma
    (2017) Villegas, Ana Rosa; Farías-Gaytán, Silvia Catalina; Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
    El documento presenta la lista de cotejo para validar los elementos del MOOC de energía en plataforma
  • Objeto de aprendizaje
    Lista de cotejo de diseño instruccional de MOOC de energía
    (2017) Villegas, Ana Rosa; Farías-Gaytán, Silvia Catalina; Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
    El documento presenta la lista de cotejo para validar los componentes del diseño instruccional de los MOOC de energía.
  • Objeto de aprendizaje
    Visibilidad y difusión del conocimiento abierto con el RITEC : Matriz de Prácticas Educativas Abiertas
    (2017) Canchola, Antonio; Escuela de Humanidades y Educación
    El objetivo de esta actividad es analizar tres Recursos Educativos Abiertos para incluir en una de tus actividades formativas y/o de investigación, evalúalo y vincularlo con las prácticas del Movimiento Educativo Abierto.
  • Objeto de aprendizaje
    Visibilidad y difusión del conocimiento abierto con el RITEC - Matriz de prácticas: Ciencia y Arte
    (2017) Hernandez-Armenta, Itzel; Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
  • Objeto de aprendizaje
    Matriz de prácticas educativas abiertas Estrategias de lectoescritura
    (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2017) Vázquez Gómez, Wendy Anel
    El objetivo de esta actividad es analizar tres Recursos Educativos Abiertos para incluir en una de tus actividades formativas y/o de investigación, evalúalo y vincularlo con las prácticas del Movimiento Educativo Abierto. Busca tres recursos educativos abiertos en el Repositorio Institucional (RITEC) https://repositorio.itesm.mx/ortec/, pueden ser artículos, conferencias, proyectos de cursos, presentaciones, mapas conceptuales, actividades, ejercicios, instrumentos de evaluación, exámenes entre otros, con el objetivo de incorporarlos en tus prácticas formativas. A través de la matriz de prácticas educativas abiertas (descargar aquí) identifica los siguientes aspectos: Enuncia el nombre de cada uno de los REA que seleccionaste del RITEC. A partir de la rúbrica de REA que aquí se te proporciona, evalúa si los REA que seleccionaste cumplen o no con los cuatro componentes de un REA (en el caso de artículos y ponencias el componente gráfico puede ser visto desde la perspectiva del formato editorial). Describe la manera en que los tres REA que seleccionaste serán incluidos en una situación formativa Ubícalos en el contexto de las cuatro prácticas del Movimiento Educativo Abierto: Selección, Producción, Diseminación y Movilización. Una vez llenada la Matriz, acude al foro Prácticas Educativas Abiertas y sube ahí tu archivo para realizar la parte 2 de tu actividad. (revisa la rúbrica de evaluación)
  • Objeto de aprendizaje
    Claves para publicar en revistas científicas de impacto
    (Luis M. Romero-Rodríguez, 2019-01-16) Romero-Rodríguez, Luis Miguel; Tecnológico de Monterrey
    Presentación realizada para los estudiantes del Doctorado en Innovación Educativa de la Escuela de Humanidades y Educación del Tecnológico de Monterrey, campus Monterrey, el miércoles 16 de enero de 2019, en el marco de las actividades formativas del programa. Esta actividad se llevó a cabo por invitación de la Dra. María Soledad Ramírez Montoya.
  • Objeto de aprendizaje
    Conclusión sobre casos de éxito
    Ortiz Nadal, Enrique; Mayo Maldonado, Jonathan; Valdez Reséndiz, Jesús; Enrique Ortiz Nadal; Jonathan Mayo Maldonado; Jesús Valdez Reséndiz
    El documento presenta una conclusión sobre el tema y el curso.
  • Objeto de aprendizaje
    Cierre de tema
    Ortiz Nadal, Enrique; Mayo Maldonado, Jonathan; Valdez Reséndiz, Jesús; Enrique Ortiz Nadal; Jonathan Mayo Maldonado; Jesús Valdez Reséndiz
    El documento contiene un texto sobre el cierre de tema.
  • Objeto de aprendizaje
    Evaluación del Tema 6
    Ortiz Nadal, Enrique; Mayo Maldonado, Jonathan; Valdez Reséndiz, Jesús; Enrique Ortiz Nadal; Jonathan Mayo Maldonado; Jesús Valdez Reséndiz
    El documento contiene preguntas para la evaluación del tema 6.
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia