Producción Académica
Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/11285/345134
Esta comunidad preserva, organiza y garantiza la visibilidad y acceso a objetos digitales educativos tales como: libros, materiales didácticos, actividades, ejercicios, prácticas de laboratorio, exámenes y cualquier otra herramienta, material o técnica empleada para apoyar los procesos de enseñanza-aprendizaje, generados por la comunidad académica del Tec de Monterrey.
Algunos recursos son exclusivos para la comunidad del Tec de Monterrey, ingresa con tu cuenta institucional para tener acceso completo.
Para enviar tu trabajo académico, puedes consultar este Infográfico con los pasos generales para que sea depositado en el RITEC.
Browse
Search Results
- Brindar acompañamiento al alumno en sesiones sincrónicas.Diseño y Arquitectura Pedagógica; Blanca BenaventeEn este paquete encontrarás: Un documento que te orientará sobre diversos modelos de acompañamiento para los alumnos como tutoreo, gestión de la calidad y servicios de apoyo.
- Diseña buenas instrucciones para tus actividades.Diseño y Arquitectura Pedagógica; Karla BandaEn este paquete encontrarás: – Una presentación con principios instruccionales para la redacción de instrucciones de actividades que faciliten la comprensión del alumno. – Una infografía que presenta el diseño de buenas instrucciones para el ambiente digital.
- Integra ChatGPT en tus cursos y actividades de aprendizaje.Olaf Román; Mariano Garay; Diseño y Arquitectura PedagógicaEn este paquete encontrarás: Una presentación sobre el acompañamiento pedagógico chat GPT para la integración de la IA a Ufs - Un documento con información sobre el uso educativo de la herramienta chat GPT para generar conversaciones de calidad.
- Realiza la alineación pedagógica de tu curso siguiendo el modelo de diseño inverso.Diseño y Arquitectura PedagógicaEn este paquete encontrarás: - Una presentación que te ayudara a reconocer el principio de la alineación pedagógica. - Además de la matriz de alineación pedagógica para el diseño de cursos.
- Incorporar estrategias de accesibilidad e inclusión en el diseño de cursos.Diseño y Arquitectura Pedagógica; Nancy Zavala; Ileana A. OchoaEn este paquete encontrarás: Una presentación taller con información para el profesor sobre el tema de accesibilidad e inclusión en la educación, mediante estrategias básicas para aplicarlas en sus cursos.
- Conoce el aprendizaje por inmersión sin necesidad de usar tecnologíaDiseño y Arquitectura PedagógicaEn este paquete encontrarás una presentación de taller de realidades extendidas para generar aprendizaje por inmersión.
- Conocer estrategias y herramientas de coevaluación efectivaDiseño y Arquitectura Pedagógica; González Sierra, Mariana del Sol; Zavala Rodríguez, Nancy BereniceEn este paquete encontrarás: - Una presentación sobre la coevaluación como estrategia de aprendizaje social, consideraciones, pasos para aplicarla y aplicaciones tecnológicas para llevarla a cabo. - Un formato tipo canvas para diseñar una coevaluación efectiva. - Un formato para diseñar diana de evaluación como estrategia de coevaluación. - Un formato en hoja de cálculo para diseñar una rúbrica de coevaluación.
- Ensambla en Canvas la estructura de tu curso de posgrado (árbol de navegación)Diseño y Arquitectura PedagógicaEn este paquete encontrarás un video que explica la forma de organizar la estructura de un curso en canvas.
- Realiza una revisión de calidad de tu curso de posgradoDiseño y Arquitectura PedagógicaEn este paquete encontrarás un documento que presenta una serie de lineamientos que permiten asegurar la calidad de un curso de posgrado, así como también, un documento que presenta una serie de lineamientos que permiten asegurar la calidad de un curso de posgrado con Quality Matters.
- Define el esquema de evaluación de tu curso de posgradoDiseño y Arquitectura Pedagógica; Plata Marroquín, Adriana; Sánchez Castillo, GabrielaEn este paquete encontrarás: - Explicación sobre la composición e información de la evaluación vista desde la plataforma educativa. - Documento que establece consejos de la evaluación en un entorno digital. - Documento que explica que es el branching scenarios, y su funcionalidad como actividad interactiva que va presentando diferentes escenarios en los que el alumno se ve involucrado a la toma de decisiones. - Documento que explica la forma de cómo utilizar el comic para la representación de conceptos. - Infografías con consejos útiles para la formulación de preguntas. - Explicación sobre el debate en Zoom como actividad de expresión oral que consiste en tener partes con posturas opuestas que intercambian argumentos en torno a un tema. - Presentación sobre el diseño de buenas preguntas. - Explicación de un ejercicio de programación que implica la entrega de un producto. - Explicación sobre la solución de casos. - Explicación sobre un recurso multimedia que sirve para que el estudiante demuestre sus conocimientos y habilidades.