Tesis

Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/11285/345119

Colección de Tesis y Trabajos de grado (informe final del proyecto de investigación, tesina, u otro trabajo académico diferente a Tesis, sujeto a la revisión y aceptación de una comisión dictaminadora) presentados por alumnos para obtener un grado académico del Tecnológico de Monterrey.

Para enviar tu trabajo académico al RITEC, puedes consultar este Infográfico con los pasos generales para que tu tesis sea depositada en el RITEC.

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Tesis de maestría
    Innovación educativa basada en evidencia para desarrollar competencias matemáticas en el marco del movimiento educativo abierto
    (2014-10) Pazos Trujillo, Libardo Antonio; Ramírez Montoya, María Soledad; Tenorio Sepúlveda, Gloria Concepción
    El propósito de esta investigación fue dar respuesta a ¿Cómo se desarrollan los atributos de innovación en el movimiento educativo abierto al desarrollar competencias matemáticas integrando recursos educativos abiertos y objetos de aprendizaje en educación básica?, siendo el objetivo general analizar cómo se desarrollan los atributos de innovación -la idea de lo nuevo, el fenómeno de cambio, la acción final y el proceso cuando se integran recursos educativos abiertos en los ambientes de aprendizaje de educación básica que fomenten las competencias matemáticas de razonamiento y comunicativa en estudiantes del grado noveno que abordan el uso de graficadores digitales en la enseñanza de las funciones lineal y cuadrática, a través de la innovación educativa basada en evidencia, con la finalidad de mejorar las prácticas educativas. Se buscó identificar a través del uso e interacción con recursos educativos abiertos (REA) y objetos de aprendizaje (OA), los atributos de la innovación en ambientes de educación básica. La revisión de la literatura, se estructuró en tres partes que fueron: 1) innovación educativa basada en evidencia y movimiento educativo abierto, 2) enseñanza y desarrollo de competencias matemáticas e 3) investigaciones relacionadas al tema. Se decidió utilizar el paradigma cualitativo con estudio de caso para abordar la investigación. Los instrumentos utilizados para la obtención de datos fueron, la entrevista, el análisis de documentos significativos y la bitácora. Se trabajó con los 12 estudiantes que conforman el grado noveno de la institución educativa, dos docentes de las áreas de tecnología y ciencias naturales y el docente investigador. Los resultados indican que el desarrollo de los atributos de innovación al utilizar los REA y OA como un recurso innovador en la enseñanza de las matemáticas permite evidenciar un mejoramiento de la competencia de comunicación y de razonamiento matemático, al apoyar la argumentación en la utilización de los graficadores y relacionar de forma visual la forma de la curva generada y la solución mediante desarrollos aritméticos.
  • Tesis de maestría
    Uso de las TIC para promover competencias de razonamiento resolución y comunicación en séptimo grado
    (2014-09-03) Duarte Ruiz, Cesar Augusto; Rodríguez Pichardo, Caralina María; Bravo Corona, Carlos Armando
    La investigación presenta un análisis sobre las competencias matemáticas de la utilización de Recursos Tecnológicos en el Aula de Clase. Utiliza un enfoque de investigación mixto con preponderancia cuantitativa. Participó un grupo de 20 alumnos Básica Secundaria pertenecientes al Colegio Integrado Nuestra Señora de la Paz del municipio de Betulia en Colombia. Los instrumentos de recolección de datos utilizados fueron la prueba SABER y formato de observación. Se midieron las competencias de razonamiento con sus componentes (geométrico y aleatorio), competencia resolución y componentes (aleatorio y numérico variacional) y la competencia comunicación con sus componentes (numérico variacional y aleatorio). Los grupos experimental y control fueron sometidos a una estrategia taller y a dos pruebas, el grupo control igualó al experimental en la segunda prueba de comunicación obteniendo un puntaje de 72 % en definitiva. Los hallazgos más significativos es que el grupo experimental mejoró en las competencias de razonamiento con 93.3% debido al software Activa tu mente y con 85% de dominio en resolución gracias los programas educativos Mazema, Tux of Math Command, MathRapid, Math Educator. También se observó la motivación, el interés, por aprender y practicar matemáticas por medio de los programas antes mencionados que influenciaron positivamente el estudio, siendo toda una novedad para los alumnos. Para el manejo de programas y desarrollo de las pruebas también hubo inconvenientes como: corte de energía, incomunicación directiva y prórroga en pruebas, falta de internet y sala en arreglo eléctrico.
En caso de no señalar algo distinto de manera particular, los materiales son compartidos bajo los siguientes términos: Atribución-No comercial-No derivadas CC BY-NC-ND http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia