Tesis
Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/11285/345119
Colección de Tesis y Trabajos de grado (informe final del proyecto de investigación, tesina, u otro trabajo académico diferente a Tesis, sujeto a la revisión y aceptación de una comisión dictaminadora) presentados por alumnos para obtener un grado académico del Tecnológico de Monterrey.
Para enviar tu trabajo académico al RITEC, puedes consultar este Infográfico con los pasos generales para que tu tesis sea depositada en el RITEC.
Browse
Search Results
- Impacto de los ambientes virtuales de aprendizaje (AVA) en el desarrollo de competencias lingüísticas en tareas comunicativas básicas del inglés, en alumnos de bachillerato(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2013-10-01) Rivera Hernández, Abi.; May Navarro, AlejandraEl presente trabajo, enfocado en la búsqueda de evidencias sobre el impacto de los ambientes virtuales de aprendizaje en el desarrollo de competencias lingüísticas en tareas comunicativas básicas del inglés en alumnos de nivel bachillerato, surgió como respuesta a la necesidad de justificar, así como guiar los trabajos encaminados a su inclusión en ambientes tradicionales. La finalidad del presente trabajo de investigación fue establecer si el uso de tecnología permite el logro de aprendizajes significativos en el idioma inglés permitiendo identificar los factores que conllevan a un empleo exitoso de las nuevas tecnologías de información y comunicación (TIC). Con este objetivo se realizó un estudio empírico cuasi-experimental durante una unidad didáctica del programa de inglés III del Colegio de Ciencias y Humanidades de la UNAM. La metodología que guió esta investigación fue mixta, es decir se utilizaron dos enfoques complementarios: cuantitativo y cualitativo. Desde el punto de vista cuantitativo se analizaron estadísticamente datos derivados de un pre y post test de dos grupos. Los datos resultantes se analizaron desde una visión cualitativa siendo interpretados y complementados a través de la observación del investigador y discurso de los sujetos experimentales. Los resultados del análisis estadístico indicaron que sí hay diferencia en los resultados de los alumnos que sí acceden a AVA siendo mayor su avance. Por otro lado, estos resultados interpretados a través de los datos cualitativos indican que es preciso realizar una serie de acciones por parte de docentes, diseñadores y administradores de estos ambientes para lograr su efectividad mediante estrategias didácticas, planeación y retroalimentación en los mismos.
- Incorporación de portafolios electrónicos en la elaboración de textos escritos y la creatividad en su presentación digital en un instituto privado de enseñanza del inglés con alumnos de diferentes niveles educativos(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2014-07-01) Vélez-Atanacio, Angelica; Michel López, Patricia; Torres Hernández, María José--EsEste proyecto, se enfoca en la implementación de Portafolios Electrónicos para evidenciar elementos creativos en el alumno. El trabajo fue llevado a cabo en una institución reconocida en la enseñanza de inglés como lengua extranjera. Surgiendo así la pregunta de investigación: ¿Cuál es el impacto de la incorporación de Portafolios Electrónicos en la elaboración de textos escritos en inglés y la creatividad en su presentación? Se buscó explotar tecnología existente en el instituto y se implementó el uso de Portafolios Electrónicos (PE) como herramienta para identificar elementos creativos tanto en la elaboración de escritos como en su presentación. Los alumnos los compartieron por medio de la red social, Facebook en grupos creados específicamente para su nivel de idioma y para la interacción mediante el proceso, logrando así una compartición por medio de la web y el fomento de un aprendizaje significativo. El proyecto se implementó durante dos meses con alumnos de cursos básico, intermedio y avanzado. Se utilizó la metodología cualitativa, los instrumentos de investigación fueron: la observación de PE, documentos de la institución (Cuestionario de Experiencia Académica), cuestionario sobre utilización de PE, Rúbricas de evaluación de la creatividad en PE y Rúbricas de evaluación de creatividad de textos escritos en inglés.