Tesis

Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/11285/345119

Colección de Tesis y Trabajos de grado (informe final del proyecto de investigación, tesina, u otro trabajo académico diferente a Tesis, sujeto a la revisión y aceptación de una comisión dictaminadora) presentados por alumnos para obtener un grado académico del Tecnológico de Monterrey.

Para enviar tu trabajo académico al RITEC, puedes consultar este Infográfico con los pasos generales para que tu tesis sea depositada en el RITEC.

Browse

Search Results

Now showing 1 - 6 of 6
  • Trabajo de grado, maestría / master degree work
    Herramientas de innovación educativa para la capacitación lúdica de instructores de entrenamiento
    (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2024-10-28) Hernández Valdés, Claudia; Portuguez Castro, May Iliana; emipsanchez; Escuela de Humanidades y Educación; Campus Estado de México; González Peña, Carolina
    Este documento presenta el proyecto de intervención llevado a cabo en una empresa de logística en México en donde se orientó principalmente a la capacitación de instructores de entrenamiento. Luego de realizar un diagnóstico y detectar falta de conocimiento y como parte del proceso de la inducción, se decidió proporcionar formación en herramientas digitales esenciales como Teams, Outlook, SharePoint y PowerPoint. Estas herramientas son consideradas fundamentales para el desempeño de las funciones y han sido clave en la digitalización de los procesos dentro de la organización. El taller de herramientas digitales básicas para la gestión efectiva estuvo compuesto por cinco módulos teórico-prácticos, diseñados para involucrar al grupo de instructores participantes elegidos en el conocimiento y uso de estas herramientas tecnológicas. A través del uso de herramientas de innovación educativa que buscaban propiciar un proceso de capacitación más lúdico para el aprendizaje significativo, se logró mantener una participación activa y fue razón de motivación entre los asistentes. Para evaluar el progreso y el desempeño de los colaboradores, se utilizaron tareas específicas y rúbricas de evaluación. La intervención resultó ser valiosa para los participantes, especialmente para el área de capacitación, que tiene la intención de replicar este proyecto con futuros instructores que se integren a la plantilla. Esta experiencia no solo fortaleció las competencias digitales de los instructores, sino que también sentó las bases para una cultura de aprendizaje continuo en la empresa.
  • Tesis de licenciatura
    Nuevo modelo de turbina : (propuesta)
    (Tecnologico de Monterrey) Lobera Monsalvo, José Ángel; José Ángel Lobera Monsalvo
    En la industria de transporte, particularmente en la industria aeronáutica, se está exigiendo que la tecnología proporcione mayor potencia, con mayor eficiencia a menor costo y que, al mismo tiempo, reduzca la toxicidad de los subproductos obtenidos en el proceso y disminuya la emisión de gases invernaderos. Actualmente la industria del transporte público está llegando a su límite de desarrollo tecnológico (final de curva S). La curva S es una herramienta de diagnóstico con la cual se puede medir el desarrollo de la tecnología. Y al mismo tiempo está enfrentando satisfacer nuevos requerimientos legales para la reducción de impacto ambiental. En pocas palabras, la tecnología tradicional está llegando a ser obsoleta para las necesidades de la sociedad. --Introducción h. 3.
  • Tesis de licenciatura
    Evaluación de dos modelos de tags para un sistema RTLS sobre Wi-Fi
    (Tecnologico de Monterrey) Moreno Aladro, Laura Katherine; Laura Katherine Moreno Aladro
    A partir de una red de área local (WLAN) como lo es Wi-Fi, se puede tener una plataforma para el uso de múltiples aplicaciones y servicios. Sin embargo, para obtener un óptimo funcionamiento de estas aplicaciones la red Wi-Fi debe de contar con una buena cobertura de señal así como un buen funcionamiento tanto del equipo que conforma la red como el equipo de la aplicación usada... --Introducción p. 7
  • Tesis de maestría
    Curso : análisis teórico del método constructivista y su aplicación en el aula escolar
    (Tecnologico de Monterrey) Pérez Dimas, Martha; Martha Pérez Dimas; Esquivias Serrano, María Teresa; María Teresa Esquivias Serrano
  • Tesis de maestría
    Estrategias de crecimiento de una PYME mexicana : el caso de la Fábrica de Calzado Silvia Cabello SA de CV
    (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey) Vega, Ramón; Ramón Vega
  • Tesis de maestría
    Plan integral de negocios : Publihost : sistema de publicidad en centros de consumo
    (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey) Flores Nava, Daniel Alejandro; Daniel Alejandro Flores Nava
En caso de no señalar algo distinto de manera particular, los materiales son compartidos bajo los siguientes términos: Atribución-No comercial-No derivadas CC BY-NC-ND http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia