Tesis

Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/11285/345119

Colección de Tesis y Trabajos de grado (informe final del proyecto de investigación, tesina, u otro trabajo académico diferente a Tesis, sujeto a la revisión y aceptación de una comisión dictaminadora) presentados por alumnos para obtener un grado académico del Tecnológico de Monterrey.

Para enviar tu trabajo académico al RITEC, puedes consultar este Infográfico con los pasos generales para que tu tesis sea depositada en el RITEC.

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Tesis de maestría
    Grado de motivación y nivel de necesidades por parte de trabajadores en proceso de liquidación
    (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2015-04-01) Perdomo Sanciprián, Gabriela; Rodríguez Pichardo, Catalina María; Bravo Corona, Carlos Armando
    La presente investigación se realizó para conocer el impacto que tiene la motivación en el ámbito laboral en un Organismo Descentralizado en Liquidación. El objeto de estudio se centró en conocer las características de la motivación y el nivel de necesidades según la teoría de Maslow, el cómo mejorar la autoestima de un empleado que está inmerso en esta clase de procesos. El marco teórico se basó en una revisión de los enfoques teóricos que abordan los temas de motivación en el ámbito laboral, sin embargo, se eligieron las jerarquías incluidas en la pirámide de motivación de la teoría humanista de Maslow para la elaboración de los ítems del instrumento que reflejan los resultados obtenidos en dicho estudio. El método de investigación fue un diseño cuasi-experimental en la modalidad de enfoque cuantitativo con un inter grupo de pre-test y post-test en donde se mantuvo un grupo control intacto que sirvió de parámetro de comparación en la incidencia que tuvo el programa de intervención sobre la motivación, el cual se aplicó a 50 empleados (Hernández, R., Fernández, C. & Baptista, P., 2006). El programa respondió a la ubicación de necesidades psico-emocionales de los empleados y cumplió parámetros de sensibilización para descubrir sus oportunidades laborales y el manejo de diversas actitudes en el contexto laboral. Los hallazgos de la investigación favorecieron al grupo al cual se aplicó el programa de intervención, su actitud se mostró más positiva, aumentó la motivación, la autoestima y hubo un incremento significativo en la autorealización conforme a las necesidades de Maslow. El análisis de los resultados se realizó empleando métodos estadísticos de tendencia central con el objetivo de ver la homogeneidad y consistencia de los datos, así como la t-student y el Alpha de Cronbach. Se espera que dicha investigación haga que los empleados vean a la liquidación como un proceso laboral y les permita crear nuevas expectativas personales y profesionales.
En caso de no señalar algo distinto de manera particular, los materiales son compartidos bajo los siguientes términos: Atribución-No comercial-No derivadas CC BY-NC-ND http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia