Tesis

Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/11285/345119

Colección de Tesis y Trabajos de grado (informe final del proyecto de investigación, tesina, u otro trabajo académico diferente a Tesis, sujeto a la revisión y aceptación de una comisión dictaminadora) presentados por alumnos para obtener un grado académico del Tecnológico de Monterrey.

Para enviar tu trabajo académico al RITEC, puedes consultar este Infográfico con los pasos generales para que tu tesis sea depositada en el RITEC.

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Tesis de doctorado
    Reconfiguración de las identificaciones en la apropiación de naturaleza: Caso la Lacandona
    (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2016-09-02) Cabrera Baz, Ángel F.; Serna Moreno, Jesús María; Sola Ayape, Carlos
    Esta investigación expone e invita a la reflexión sobre las formas en que el hombre vive la Naturaleza, considerando una visión macro que la sitúa como un conjunto de procesos y actuares por los que se obtienen recursos para producir satisfactores. Pero, sobre todo, a partir de sentires cercanos manifiestos en la vida cotidiana, expresados en prácticas y narraciones que retratan formas de captar la realidad y dar sentido a la existencia, cosmovisiones que guían a comunidades en su devenir. Todo esto, a partir de un espacio social específico, el de La Lacandona, ubicada en Chiapas, México. Para conocerla resulta necesario adentrarse y sentir las entrañas que la conforman y estremecen, examinar modos de vida y exterminio, intenciones, influencias, reclamos y simulaciones que ahí ocurren. Abordamos lo anterior mediante el análisis de la forma en que se construyen y llevan a cabo identificaciones, así como el modo en que éstas promueven comportamientos. Dentro del desarrollo de un marco conceptual que de manera descriptiva nos acerque a las implicaciones en la conformación de identidad y su manifestación al elaborar significaciones; en la cultura como fuente de identificaciones; en las nociones de Naturaleza que establecen rumbo en concordancia con la forma de apropiarse, y en la participación de la reflexión ética y su relación con la cultura. Esta exposición tiene como finalidad mostrar la importancia de lo que implica el acto de identificación, ubicándolo en espacios y temporalidades concretas en la que los seres vivos comprueban sus consecuencias; para lo cual, analizamos y reflexionamos sobre el escenario en el que ocurre, el origen y la forma de reproducirse, los elementos y las dimensiones involucrados en la posibilidad de decidir, la existencia de un momento histórico de quiebre para orientar sociedades, y la oportunidad de transformar este acto desde el reconocimiento de sensaciones, vínculos y formas de habitar. El valor del acercamiento al acto de identificación se basa en hacer consciente nuestra participación en la construcción ambiental; promoviendo formas de existencia sustentadas en la responsabilidad a través de la actividad educativa (escolarizada y fuera de este ámbito) como un medio de reflexión práctica para aproximarnos a la realidad. Todo ello, en la búsqueda de transformar creativamente los espacios para la promoción de la vida en convivencia, del ser y el estar respetando a la vida -de vivir-comprometidamente-con los que habitamos-.
En caso de no señalar algo distinto de manera particular, los materiales son compartidos bajo los siguientes términos: Atribución-No comercial-No derivadas CC BY-NC-ND http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia