Tesis

Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/11285/345119

Colección de Tesis y Trabajos de grado (informe final del proyecto de investigación, tesina, u otro trabajo académico diferente a Tesis, sujeto a la revisión y aceptación de una comisión dictaminadora) presentados por alumnos para obtener un grado académico del Tecnológico de Monterrey.

Para enviar tu trabajo académico al RITEC, puedes consultar este Infográfico con los pasos generales para que tu tesis sea depositada en el RITEC.

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Tesis de maestría
    Estrategias de enseñanza atendiendo a los estilos de aprendizaje y su impacto en el aprendizaje del idioma inglés.
    (2014-10) Pedraza Rodríguez, Karen Lorena; Tamez Almaguer, Rosina; Lozano Rodríguez, Armando
    Los estilos de aprendizaje son una herramienta indispensable en las aulas escolares tanto para docentes como para estudiantes. La presente investigación se basa en el test VARK de Fleming y Mills (2001), instrumento que permitió conocer los estilos de aprendizaje de 80 estudiantes de grado quinto de primaria de una institución educativa Distrital de Bogotá, teniendo en cuenta que los estudiantes presentaban problemas en su comprensión lectora en el idioma inglés se propuso una serie de estrategias que respondían a las diferentes representaciones sensoriales de los estudiantes; tanto al inicio como al final de la aplicación de las estrategias de enseñanza atendiendo a los estilos de aprendizaje de los estudiantes se aplico el test QRI II de Leslie y Caldwell (1995), que permite medir el nivel de comprensión lectora en el idioma inglés, al comparar los dos test se observo que al inicio la mayoría de estudiantes se ubico en el nivel de frustración y al finalizar la mayor parte se situaron en el nivel instruccional, lo que permite concluir que las estrategias de enseñanza atendiendo a los estilos de aprendizaje de los estudiantes fortalecieron la comprensión lectora al cambiar la percepción de los estudiantes hacia la misma, ya que al percibir que la información es asimilada más fácilmente mediante las estrategias utilizadas los estudiantes demostraron una mayor motivación e interés. El método utilizado fue cualitativo, de diseño no experimental, transeccional exploratorio realizado con estudio de caso.
En caso de no señalar algo distinto de manera particular, los materiales son compartidos bajo los siguientes términos: Atribución-No comercial-No derivadas CC BY-NC-ND http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia