Tesis
Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/11285/345119
Colección de Tesis y Trabajos de grado (informe final del proyecto de investigación, tesina, u otro trabajo académico diferente a Tesis, sujeto a la revisión y aceptación de una comisión dictaminadora) presentados por alumnos para obtener un grado académico del Tecnológico de Monterrey.
Para enviar tu trabajo académico al RITEC, puedes consultar este Infográfico con los pasos generales para que tu tesis sea depositada en el RITEC.
Browse
Search Results
- La Manufactura Esbelta en Monterrey, N.L. México, Situación y Retos. Una Metodología para Implementar(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 01/04/2005) Velázquez Arroyo, Gerardo V.; M.C. Luis Vicente Cabeza Aspiazu; M.C. Alberto Enrique Novau Dalmau; M.C. David González FloresLa principal contribución de ésta tesis es la propuesta de un modelo y una metodología de aplicación de conceptos de Manufactura Esbelta a cualquier empresa manufacturera. Se parte primeramente en desarrollar una herramienta llamada gráfica de impacto estratégico para ubicar a las empresas en qué situación se encuentran en el entendimiento y aplicación de los 5 principios del pensamiento esbelto: valor, cadena de valores, flujo, jalar y perfección. La gráfica de impacto estratégico se basa en la importancia y urgencia de la aplicación de los 5 principios del pensamiento esbelto. Después de los anterior se propone un modelo desarrollado paso a paso que está compuesto de elementos que apoyan a las estrategias de Manufactura Esbelta, tales elementos son los 5 principios del pensamiento esbelto, herramientas y metodologías, el factor humano y la planeación estratégica, todo lo anterior partiendo de la gráfica de impacto estratégico que también forma parte del modelo. Este modelo es llamado MEHE (Modelo de Elementos y Herramientas Esbeltas). Como parte final, se realizan 8 ejemplos de aplicación de este modelo MEHE bajo una metodología, partiendo de información de encuestas aplicadas a empresas del área de Monterrey, N.L.
- Aplicación de Prácticas de Manufactura Esbelta y Tecnología de Simulación Dentro del Proceso de Administración del Ciclo de Vida del Producto Caso de Estudio: Dana Heavy Axle México(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2004-01-12) de la Cerda Ramos, Sara C.; M.C. Luis Vicente Cabeza Aspiazu; M.C. Edgardo René Jasso Almaguer; Dr. Neale Ricardo Smith Cornejo; ItesmEl propósito de este proyecto de Tesis es poner en práctica conceptos y principios de la Manufactura Esbelta aplicados a un proyecto de Administración del Ciclo de Vida de Producto, utilizando una mejor práctica que es la simulación, todo esto aterrizado a un caso de estudio en la empresa Dana Heavy Axle México, específicamente en la planta Monterrey. Como objetivo es analizar una línea de producción y definir los cambios apropiados para aumentar la capacidad de producción usando DELMIA (Módulo QUEST). El modelo de simulación construido con el fin de esta tesis, permite a Dana Heavy Axle México optimizar el layout de sus activos en la instalación fabril. En el capítulo uno se presenta el entorno a la Industria Automotriz, su estructura características y retos, tanto en el mundo como en México. En el capítulo dos se presenta los fundamentos de este proyecto, En el capítulo tres se presentan conceptos e impulsores de la Manufactura Esbelta. En el capítulo cuatro se presenta las Metodologías aplicadas tanto para la modelación como para la evaluación inicial de los procesos de PLM (Product Life Cycle Management) aplicables a Dana Heavy Axle. En el capítulo cinco se presenta la Modelación a detalle de cada estación de trabajo, así como la cantidad de operadores que actualmente manufacturan el área crítica del estudio, representado aquí como el Modelo As-ls. En el capítulo seis se presentan las propuestas de Modelos o arreglos futuros, con los resultados esperados en el aumento de la capacidad de producción, así como los detalles de las estaciones de trabajos involucradas en cada modelo, representados aquí como Modelos To-Be. En el capítulo siete se presentan las conclusiones encontradas en este proyecto de tesis. En el capítulo ocho se hace la referencia bibliográfica