Tesis

Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/11285/345119

Colección de Tesis y Trabajos de grado (informe final del proyecto de investigación, tesina, u otro trabajo académico diferente a Tesis, sujeto a la revisión y aceptación de una comisión dictaminadora) presentados por alumnos para obtener un grado académico del Tecnológico de Monterrey.

Para enviar tu trabajo académico al RITEC, puedes consultar este Infográfico con los pasos generales para que tu tesis sea depositada en el RITEC.

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Tesis de maestría
    Diseño para Six Sigma en el Montaje de Carretes de Madera
    (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2004-01-12) Villarreal Solís, Juan J.; Alberto Hernández Luna; Noel León Rovira; JesÚs Salvador Arreola Risa; ITESM
    En prácticamente todos los productos que se manufacturan existen ciertas variaciones que generalmente pasan desapercibidas por el cliente. Las variaciones de los productos toman mayor relevancia cuando se originan dentro de la cadena de suministro. En nuestro entorno cada vez son más las empresas manufactureras que integran componentes fabricados en diferentes zonas geográficas del mundo a sus productos. Este nuevo enfoque de trabajo provoca que los procesos de montaje sean pieza clave para las operaciones de manufactura de un producto, este es el caso de los embalajes de carretes de madera utilizados para empaque de cables. Se considera que las configuraciones de proveedores de diferentes zonas geográficas, con diferentes procesos para fabricar las mismas piezas o materia prima, con diferentes niveles de calidad y precisión generan grandes variaciones en la integración final del producto. Además, si a todo esto se añaden las variaciones de los procesos productivos y de mano de obra, se entenderá lo difícil que es controlar las variables para asegurar que la variación final del producto sea mínima. Este trabajo de investigación pretende demostrar que es posible determinar las tolerancias adecuadas del ensamble de carretes de madera utilizados para el empaque de cable, también pretende demostrar que es posible controlar la variación del proceso de ensamble de dichos carretes, todo esto mediante la utilización de la metodología DMADV (Por sus siglas en inglés, Define, Measure, Analyze, Design and Verify) de Six Sigma. Se tienen referencias de la metodología de Six Sigma utilizada por General Electric para el desarrollo de este tipo de proyectos, la cual será utilizada como una base para realización de esta investigación.
En caso de no señalar algo distinto de manera particular, los materiales son compartidos bajo los siguientes términos: Atribución-No comercial-No derivadas CC BY-NC-ND http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia