Tesis

Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/11285/345119

Colección de Tesis y Trabajos de grado (informe final del proyecto de investigación, tesina, u otro trabajo académico diferente a Tesis, sujeto a la revisión y aceptación de una comisión dictaminadora) presentados por alumnos para obtener un grado académico del Tecnológico de Monterrey.

Para enviar tu trabajo académico al RITEC, puedes consultar este Infográfico con los pasos generales para que tu tesis sea depositada en el RITEC.

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Tesis de maestría
    La importancia de la interacción en el desarrollo de habilidades de autorregulación emocional en alumnos de educación primaria con necesidades educativas especiales
    (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2012-12-01) Ortiz Fonseca, María E.; Aguayo Hernández, Claudia Hortencia; Garza Guzmán, María Rosalía
    La orientación de las prácticas de educación especial en escuelas de educación primaria, está dada por la actual reforma educativa al señalar el desarrollo de competencias curriculares y para la vida como el propósito central de la educación en México, privilegiando el diseño de la acción docente desde las características de cada grupo de alumnos, sus necesidades, intereses y posibilidades. El desarrollo de habilidades para ser y convivir implica el uso de estrategias pedagógicas centradas en la interacción social, afectiva y comunicativa, sobre todo para los alumnos que presentan necesidades educativas especiales asociadas a dificultades conductuales. El presente estudio se realizó con dos alumnos de una escuela de educación primaria en Ciudad Guzmán, Jalisco, con el fin de encontrar la forma en que la interacción comunicativa en el contexto áulico promueve habilidades de autorregulación emocional en alumnos con necesidades educativas especiales asociadas a dificultades conductuales. Con un enfoque cualitativo, se utilizó el método de estudio de casos con colección de datos a través de una guía de entrevista, registros de observación participativa mediante estrategias curriculares centradas en la interacción social y comunicativa, y la indagación documental. El manejo de datos fue a través de cuadros de concentración y tablas comparativas, que luego se describieron por alumno. Posteriormente los datos fueron triangulados para facilitar el análisis y la reflexión de la información. Los hallazgos indican que la interacción comunicativa como ejercicio diseñado previamente en actividades de aprendizaje, facilita el desarrollo de habilidades de autorregulación emocional, logra la expresión de ideas y sentimientos, promueve y motiva la participación entre iguales, facilitando con ello el desarrollo de habilidades para ser y convivir en alumnos con necesidades educativas especiales.
En caso de no señalar algo distinto de manera particular, los materiales son compartidos bajo los siguientes términos: Atribución-No comercial-No derivadas CC BY-NC-ND http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia