Tesis

Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/11285/345119

Colección de Tesis y Trabajos de grado (informe final del proyecto de investigación, tesina, u otro trabajo académico diferente a Tesis, sujeto a la revisión y aceptación de una comisión dictaminadora) presentados por alumnos para obtener un grado académico del Tecnológico de Monterrey.

Para enviar tu trabajo académico al RITEC, puedes consultar este Infográfico con los pasos generales para que tu tesis sea depositada en el RITEC.

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Tesis de maestría
    Impacto del acompañamiento por parte del tutor en una IES colombiana para mejorar las prácticas en responsabilidad social de la institución
    (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2017-04) Diaz Galindo, Yuli Tatiana; Rodríguez Sierra, Astrid Viviana
    Esta investigación tiene como propósito reconocer la importancia  del acompañamiento del profesor- tutor a los estudiantes en el proceso de prácticas en Responsabilidad Social que se llevan a cabo en una institución de educación superior de metodología virtual y a distancia en la ciudad Bogotá, Colombia y como estas prácticas se han ido transformando con el tiempo. En este sentido es importante tener en cuenta que dicha institución de educación superior se ha destacado por ser una institución líder con un alto sentido social, apostando por brindar educación de calidad a través de la cual quiere que sus estudiantes adquieran herramientas para la vida que no solo les permitan ser excelentes profesionales sino que además se conviertan en excelentes seres humanos líderes de transformación social. Esta investigación se realizó bajo el método cualitativo, teniendo en cuenta que lo que dio origen a la misma fue la preocupación por el acompañamiento tutorial a las prácticas, para este estudio se contó con la colaboración de dos grupos de estudiantes del curso en mención, a los cuales se le aplicaron cuestionarios y entrevistas para validar sus puntos de vista respecto al acompañamiento actual de las prácticas y como éste influye en su dimensión social, a partir de lo anterior se identificaron aspectos que aportaron a esta investigación y que permitieron entrever la relevancia de contar con tutores que acompañen el proceso de las prácticas sociales, dentro de estos aspectos se destaca que los estudiantes coincidieron en la importancia de contar con el acompañamiento por parte del tutor para fortalecer sus habilidades sociales y que a su vez las organizaciones y fundaciones se sientan cómodas con la labor desempeñada por los estudiantes, en este sentido es importante tener en cuenta que esta materia es transversal y que la mayoría de los estudiantes no tienen relación con aspectos sociales, otro aspecto a destacar es que este curso es para muchos estudiantes la oportunidad perfecta para involucrarse con sus realidades sociales, con su comunidad y aportar un granito de arena a la organizaciones en las cuales realizan la práctica social.    
En caso de no señalar algo distinto de manera particular, los materiales son compartidos bajo los siguientes términos: Atribución-No comercial-No derivadas CC BY-NC-ND http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia