Tesis

Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/11285/345119

Colección de Tesis y Trabajos de grado (informe final del proyecto de investigación, tesina, u otro trabajo académico diferente a Tesis, sujeto a la revisión y aceptación de una comisión dictaminadora) presentados por alumnos para obtener un grado académico del Tecnológico de Monterrey.

Para enviar tu trabajo académico al RITEC, puedes consultar este Infográfico con los pasos generales para que tu tesis sea depositada en el RITEC.

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Tesis de maestría
    La educación emocional dentro de los procesos de enseñanza- aprendizaje de los niños y niñas de 4° y 5° primaria
    (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2015-05-13) Tiria Morales, Deisy J.; Aponte Chiriví, Diego; Rodríguez Sierra, Astrid Viviana; Aponte Chiriví, Diego; Rodríguez Sierra, Astrid Viviana
    La investigación tuvo como objetivo principal analizar cómo influyen las emociones en el desempeño académico de los estudiantes de 4° y 5° de primaria. Para ello, se partió de una revisión de literatura alrededor del tema de la orientación educativa como uno de los caminos a seguir para lograr la formación integral, siendo así la educación emocional uno de sus componentes fundamentales. Se realizó una investigación cualitativa en la cual se aplicó un cuestionario de opinión conocido TMMS- 24 adaptado por Fernández y Extremera (2005) investigadores españoles quienes han basado su trabajo en el modelo de habilidades emocionales de Mayer y Salovey (1997); también se utilizó como instrumento de recolección de datos la entrevista semi- estructurada a padres de familia, docentes y estudiantes y se llevó un registro de observación de clase durante el desarrollo de talleres sobre identificación de emociones con el fin de superar la limitante encontrada en cuanto al desconocimiento de los conceptos básicos presentado por los niños. El principal hallazgo fue determinar que tanto para los padres de familia como para los docentes, las emociones especialmente las negativas, influyen significativamente en el desempeño académico de los niños, produciendo en ocasiones baja concentración y en otras reacciones agresivas que afectan la convivencia tanto en casa como en el colegio, por otro lado se encontró que para el 80% de los estudiantes prestarle atención a sus emociones no es importante y el 50% no son conscientes de sus propias emociones y ni tampoco de los demás, pues no le dan mayor importancia al manejo de las mismas y mucho menos lo relacionan con el nivel de desempeño que alcancen. Esta investigación contribuye al mejoramiento de los niveles de convivencia de la institución en cuanto explica la importancia de implementar un proyecto de educación emocional explícito dentro del currículum dirigido tanto a estudiantes, como a padres de familia y docentes.
En caso de no señalar algo distinto de manera particular, los materiales son compartidos bajo los siguientes términos: Atribución-No comercial-No derivadas CC BY-NC-ND http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia