Tesis

Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/11285/345119

Colección de Tesis y Trabajos de grado (informe final del proyecto de investigación, tesina, u otro trabajo académico diferente a Tesis, sujeto a la revisión y aceptación de una comisión dictaminadora) presentados por alumnos para obtener un grado académico del Tecnológico de Monterrey.

Para enviar tu trabajo académico al RITEC, puedes consultar este Infográfico con los pasos generales para que tu tesis sea depositada en el RITEC.

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Tesis de maestría
    El uso de un software educativo para promover el aprecio por la diversidad en alumnos de segundo ciclo de la primaria pública “Próceres de la Revolución” turno vespertino en la Ciudad de México, México.
    (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2013-04-16) Rojas Ibáñez, Gabriela.; Gómez Zermeño, Marcela Georgina; García Vázquez, Nancy Janett; Gómez Zermeño, Marcela Georgina; García Vázquez, Nancy Janett
    El presente trabajo tuvo como propósito investigar de qué manera un software educativo influía en la concepción del aprecio por la diversidad en alumnos de segundo ciclo de una primaria pública. Para tal efecto se diseñó una investigación con un enfoque cuantitativo de tipo preexperimento con un cuestionario aplicado en dos momentos distintos: antes y después de un estímulo, que fue el software educativo. El software fue diseñado exprofeso en el editor de libros Edilim™, presentaba el concepto de diversidad y los beneficios que ésta aporta a nuestra vida diaria; del mismo modo se mostraron algunas características de niños con discapacidad; así como el valor que encierra el respeto a las diferencias, desde el reconocimiento de la unicidad de cada miembro del grupo. Se presenta el análisis estadístico de los resultados comparativos de los dos momentos de aplicación del cuestionario, así como un análisis de las respuestas de justificación de los cuestionarios, para completar la información de la investigación. Los principales hallazgos fueron por un lado el cambio de postura de los sujetos de la muestra, después del uso del software, para tratar y jugar con niños con discapacidad, así como el reconocimiento y aprecio de la diversidad. Finalmente se presentan las conclusiones de la investigación y algunas recomendaciones para investigaciones futuras.
En caso de no señalar algo distinto de manera particular, los materiales son compartidos bajo los siguientes términos: Atribución-No comercial-No derivadas CC BY-NC-ND http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia