Tesis
Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/11285/345119
Colección de Tesis y Trabajos de grado (informe final del proyecto de investigación, tesina, u otro trabajo académico diferente a Tesis, sujeto a la revisión y aceptación de una comisión dictaminadora) presentados por alumnos para obtener un grado académico del Tecnológico de Monterrey.
Para enviar tu trabajo académico al RITEC, puedes consultar este Infográfico con los pasos generales para que tu tesis sea depositada en el RITEC.
Browse
Search Results
- Competencias digitales de los docentes en educación media superior: situación actual y posibilidades de desarrollo(2017-02) Raygoza-Velázquez, María del Rosario; Gómez Zermeño, Marcela Georgina; Pintor Chávez, María Manuela; Conejo-Carrasco, Francisco; Rosina Tamez Almaguerl presente trabajo exhibe la situación actual que se vive con respecto a las competencias digitales docentes en una escuela del sureste del país. Su objetivo es conocer cuáles son las competencias digitales que poseen los profesores de Educación media superior y cuales les hacen falta por desarrollar para mejorar las diversas etapas de su práctica educativa, etapas PRE-ACTIVA, ACTIVA y POST-ACTIVA, en forma innovadora. El estudio se desarrolla bajo el enfoque cualitativo usando la teoría fundamentada o grounded theory para el análisis de los datos y tomando como base la propuesta de Ed TechTeam de las veinte habilidades digitales docentes que todo profesor del siglo XXI debería de poseer. La investigación se realizó utilizando tres instrumentos de recolección de datos no estandarizados: un cuestionario, una entrevista y una guía de observación que se aplicaron a una muestra no probabilística o dirigida de cuatro docentes del turno vespertino del plantel Santa Rosa del Colegio de Bachilleres del estado de Yucatán. Los resultados arrojaron la carencia de las competencias digitales docentes analizadas en nivel medio superior, la necesidad de multialfabetización digital y concientización de la importancia de las TIC, la falta de conocimiento del catálogo de competencias digitales que deben poseer los docentes y la escasa importancia que dan al uso de las TIC en lo económico y lo educativo
- Impacto del uso de herramientas tecnológicas en cursos de capacitación para sobrecargos de aviación(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2015-11-01) Aráoz Camacho, José Raúl; Gómez Zermeño, Marcela Georgina; Pintor Chávez, María ManuelaEn este trabajo se presenta un estudio sobre la repercusión que tiene el uso de herramientas tecnológicas en un curso de capacitación dirigido a sobrecargos de una aerolínea mexicana. El estudio se llevó a cabo comparando los resultados de las evaluaciones diagnósticas que realizaron los sobrecargos al inicio de su capacitación presencial anual durante tres años. Previo a realizar las evaluaciones, los sobrecargos estudiaban con el apoyo de un cuadernillo de trabajo, pero el último año, el estudio se efectuó a través de un curso en línea. Los resultados de las evaluaciones diagnósticas correspondientes al estudio a través de herramientas tecnológicas mostraron una mejoría con respecto a los dos años anteriores. La inclusión de herramientas tecnológicas en procesos de capacitación a sobrecargos y, en general, de personal técnico involucrado en actividades aeronáuticas, pueden contribuir a mejorar los procesos de capacitación y, por consecuencia, llevar a cabo operaciones aéreas más seguras.