Tesis

Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/11285/345119

Colección de Tesis y Trabajos de grado (informe final del proyecto de investigación, tesina, u otro trabajo académico diferente a Tesis, sujeto a la revisión y aceptación de una comisión dictaminadora) presentados por alumnos para obtener un grado académico del Tecnológico de Monterrey.

Para enviar tu trabajo académico al RITEC, puedes consultar este Infográfico con los pasos generales para que tu tesis sea depositada en el RITEC.

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Tesis de maestría
    Retroalimentación formativa y su incidencia en el aprendizaje: percepciones de docentes y estudiantes
    (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2021-09-26) Cardozo Bravo, Hernando; GOMEZ ZERMEÑO, MARCELA GEORGINA; 203310; Gómez Zermeño, Marcela Georgina; puelquio; Farías Martínez, Gabriela María; Escuela de Humanidades.
    La retroalimentación de la evaluación para el aprendizaje tiene como finalidad servir al impulso de la actividad pedagógica al brindar a los estudiantes las recomendaciones y comentarios con la intención de lograr mejoras en función de acciones realizadas, potenciar el conocimiento y las habilidades; además de contribuir en la mejora de los sistemas educativos. El proyecto de intervención se realizó en la Institución de Competencias Agroindustriales Kabu, en la sede de Bogotá Colombia. Durante la implementación se diseñaron las estrategias de retroalimentar la tarea evaluada haciendo uso de la guía de retroalimentación del método de Hattie y Timperley para el grupo de estudiantes del programa de Biocomercio y Agroindustria sobre la percepción que cobran las prácticas de retroalimentar la evaluación en el aprendizaje y en cuanto al rendimiento académico. La investigación permitió el uso de métodos mixtos, la muestra la conformaron cuarenta estudiantes distribuidos en un grupo experimental y otro control, y dos docentes. Se diseñaron y aplicaron instrumentos validados por el método y la institución; para analizar la información a nivel cuantitativo se calcularon parámetros estadísticos con Excel y Minitab para prueba de hipótesis; a nivel cualitativo se aplicaron encuestas a estudiantes y entrevista a docentes para el análisis de las percepciones sobre el proceso. Finalizada la implementación, se encontró como el resultado del modelo de retroalimentación aplicado mejoró la percepción de docentes y estudiantes sobre el significado que cobran las prácticas de retroalimentar la evaluación y su incidencia contribuye a mejorar el rendimiento académico.
En caso de no señalar algo distinto de manera particular, los materiales son compartidos bajo los siguientes términos: Atribución-No comercial-No derivadas CC BY-NC-ND http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia