Tesis

Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/11285/345119

Colección de Tesis y Trabajos de grado (informe final del proyecto de investigación, tesina, u otro trabajo académico diferente a Tesis, sujeto a la revisión y aceptación de una comisión dictaminadora) presentados por alumnos para obtener un grado académico del Tecnológico de Monterrey.

Para enviar tu trabajo académico al RITEC, puedes consultar este Infográfico con los pasos generales para que tu tesis sea depositada en el RITEC.

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Tesis de maestría
    Diseño de un desalinador solar
    (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2000) Oros Galaviz, Gilberto; GILBERTO OROS GALAVIZ; Bravo Ortega, Armando Amado; Romero Medina, Víctor; Muñoz Díaz, Enrique
    En algunas regiones de nuestro país se presenta con frecuencia la escasez de agua, debido principalmente a: contaminación de mantos acuíferos, invasión de agua salada a los mantos de agua dulce, sobreexplotación y agotamiento de mantos acuíferos, entre otros. Esta circunstancia afecta a diversos ámbitos de la sociedad mexicana, como son: agricultura, ganadería y asentamientos humanos. Esta problemática ha motivado el desarrollo de la presente tesis, en la cual se aplican conceptos y conocimientos tecnológicos en áreas de diseño mecánico, transferencia de calor, fenómenos termodinámicos y control electrónico. El mayor aporte de este proyecto es el diseño de un desalinador solar cuya aplicación principal está dirigida a la desalinación de agua marina, con el fin de obtener agua dulce. En este proyecto se realizan los cálculos teóricos para el concentrador solar, el absorbedor, el calentador, y la primera etapa de un destilador multi-etapas de evaporación instantánea. Este estudio se basa en datos recopilados en la literatura especializada y representa sólo un análisis teórico. Se utilizó el paquete CFD FLUENT para realizar la simulación del comportamiento estacionario del destilador. Este tipo de simulación permitió validar los resultados obtenidos y evaluar el desempeño del dispositivo, antes de proceder a una futura construcción.
  • Tesis de maestría
    Optimización de los parámetros del proceso de inyección aplicando tecnologías CAD/CAE
    (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2000) Gijón Rivera, Carlos Rafael; CARLOS RAFAEL GIJÓN RIVERA; Bravo Ortega, Armando Amado; Romero Medina, Víctor Manuel; Romero, Ignacio Adrián
En caso de no señalar algo distinto de manera particular, los materiales son compartidos bajo los siguientes términos: Atribución-No comercial-No derivadas CC BY-NC-ND http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia