Tesis

Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/11285/345119

Colección de Tesis y Trabajos de grado (informe final del proyecto de investigación, tesina, u otro trabajo académico diferente a Tesis, sujeto a la revisión y aceptación de una comisión dictaminadora) presentados por alumnos para obtener un grado académico del Tecnológico de Monterrey.

Para enviar tu trabajo académico al RITEC, puedes consultar este Infográfico con los pasos generales para que tu tesis sea depositada en el RITEC.

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Tesis de doctorado
    Integration of Structural Shape Modeling, Optimization and Analysis Methods: Foundations of a New Computer Aided Inventing Strategy and Application to an Engine Crankshaft
    (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2009-12-01) Aguayo Téllez, Humberto; Aguayo Téllez, Humberto; 225512; Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey
  • Tesis de maestría
    Modelo del proceso de diseño conceptual integración de las metodologóas QFD, análisis funcional y TRIZ
    (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 1997-12-01) Aguayo Téllez, Humberto; Aguayo Téllez, Humberto; 225512; León Rovira, Noel; Hernández Luna, Alberto A.; Bascaran Urquiza, Eduardo; ITESM-Campus Monterrey; Viramontes Brown, Federico
    En la presente tesis se propone un Modelo del Proceso de Diseño Conceptual que contiene integradas las metodologías del Despliegue de la Función de Calidad (QFD, por sus siglas en ingles), el Análisis Funcional de los sistemas técnicos y la Teoría de la Solución de Problemas de Inventiva (TRIZ, por sus siglas en ruso). Se explican las ideas presentadas de cómo utilizar TRIZ para complementar el desarrollo y construcción de los diagramas que utiliza la metodología QFD durante la etapa del establecimiento de las especificaciones de diseño, identificando las oportunidades de vinculación entre QFD y TRIZ y de cómo utilizar el “techo” de la Casa de Calidad, el cual es un diagrama que forma parte de QFD, y la Tabla de Contradicciones de TRIZ para resolver conflictos de diseño. Se explica el concepto de desarrollo de Direcciones de Innovación y cómo la información generada previamente en un Análisis Funcional puede utilizarse para el proceso de formulación de dichas Direcciones o vías de solución. Se explica el concepto de los Patrón de Evolución de los Sistemas Tecnológicos en los que se basa TRIZ para el análisis de la evolución de un producto, con el objetivo de determinar las características que deberá tener en el futuro. Finalmente, se explica la forma en que se conduce la creatividad con el enfoque de TRIZ durante el proceso de generación de conceptos de solución de problemas tecnológicos. Para ejemplificar este proceso se desarrollan algunos casos de estudio.
En caso de no señalar algo distinto de manera particular, los materiales son compartidos bajo los siguientes términos: Atribución-No comercial-No derivadas CC BY-NC-ND http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia