Publicaciones Periódicas

Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/11285/638409

Publicaciones periódicas (seriadas, y con periodicidad fija o variable) como revistas, periódicos y boletines informativos editados por el Tecnológico de Monterrey.

Si estás interesado en que tu revista forme parte del RITEC, favor de enviar correo a Contacto donde con gusto daremos seguimiento.

Browse

Search Results

Now showing 1 - 10 of 103
  • Revista / journal
    De clase internacional. Acercamiento a la enseñanza del inglés en universidades cubanas.
    (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2024-11-26) Wiersema Kuiper, Nico Jan; Tamayo Preval, Dayannis; Ángel Castillo, Martha Catalina del; Jiménez Ribeiro, Cassia; Santos, Sandro A.; Sulayes, Rico Antonio; García Ramón, Ada Fabiola; Cogato, Alessia
    En este número de noviembre de 2024, pueden esperar lo siguiente: un texto que se centra en el estudio del francés en el Magreb, una región que a menudo se pasa por alto como opción para seguir el estudio de la lengua; la importancia de estudiar portugués y su impacto en todo el mundo; un artículo tanto en italiano como en inglés sobre cómo hacer de la viticultura una actividad sostenible; un trabajo de investigación sobre las estrategias y desafíos del EFL en Cuba; un breve texto sobre la necesidad de considerar los diferentes estilos de escritura de los estudiantes en la enseñanza de la escritura EFL; y para cerrar con broche de oro, un fascinante estudio y reflexión sobre los hablantes chinos que estudian español como lengua extranjera. Todo ello confirma nuestro deseo de publicar siempre una revista lo más diversa posible en términos lingüísticos y culturales: África del Norte, Cuba, Brasil, Singapur, etc.
  • Revista / journal
    Revista Campus Cultural #150 Museo La Milarca un espacio nuevo de cultura para Nuevo León
    (2024-08) Tecnológico de Monterrey; https://ror.org/03ayjn504
    En este número abrimos una nueva sección dedicada a los EXATEC donde les estaremos presentando perfiles mostrando la diversidad de antiguos estudiantes que hoy son personas exitosas en sus diversos ámbitos profesionales. Sin duda será muy motivante para nuestros alumnos y alumnas leer sobre estos EXATEC que dejan huella. En este mes del inicio del ciclo escolar presentamos una reseña de La Milarca, el nuevo museo que ya es parte de los museos del Estado de Nuevo León. Sin duda es un espectáculo y de lo mejor que sucedió en estos meses tras muchos años de expectativa. Igualmente, y para celebrar este aniversario, les contamos la historia del nombre de nuestro Tecnológico de Monterrey que el 6 de septiembre cumple 81 años de existencia. Su origen se remonta a la fundación de esta universidad inspirada en la estancia de don Eugenio Garza Sada en el MIT. También les contamos sobre algunos de los autores que vienen a la Feria Internacional del Libro en Monterrey auspiciada por el Tec. Sin duda será un gran momento. Para ello se ha organizado un círculo de lectura previo a partir de textos de nuestros invitados. Los recientes cambios entre los candidatos a la presidencia de los Estados Unidos es otro de los temas que les presentamos, pues el 5 de noviembre hay elecciones en el país vecino, algo que siempre afecta a nuestras relaciones bilaterales. Otros artículos interesantes son las constantes sesiones o experiencias musicales con luz y sonido en Skyspace de James Turrell. Y, por último, una entrevista con el doctor Max Maza, brillante y querido profesor de Comunicación que ha dejado el Tec con su jubilación. Sin duda su legado dentro de los estudios del cine es legendario.
  • Revista / journal
    Revista LEGADO "NextGen"
    (Tecnológico de Monterrey, 2022-01-12) Instituto de Familias Empresarias para México y LATAM; Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
    Esta edición explora cómo la incorporación de la siguiente generación en proyectos empresariales contribuye a definir una fórmula familiar para el éxito colectivo. Se examina cómo las empresas familiares pueden estructurar consejos familiares y estrategias para asegurar sinergia entre familia y empresa.
  • Revista / journal
    Revista LEGADO "Reputación en el negocio, confianza en el apellido"
    (Tecnológico de Monterrey, 2023-01-04) Instituto de Familias Empresarias para México y LATAM; Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
    Esta edición profundiza en el papel crucial de las nuevas generaciones en las empresas familiares, destacando la importancia de prepararse para roles específicos, proponer innovaciones y establecer identidades únicas. Explora cómo la confianza y la reputación son fundamentales para la resiliencia organizacional, abordando temas como el liderazgo de servicio, el intraemprendimiento, y la integración de valores compartidos para asegurar el éxito y la sostenibilidad en el entorno empresarial familiar.
  • Revista / journal
    Revista LEGADO "Competitividad: una colaboración responsable"
    (Tecnológico de Monterrey, 2023-01-12) Instituto de Familias Empresarias para México y LATAM; Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
    En esta edición, se explora el papel crucial de la cultura intergeneracional en las empresas familiares, influyendo en su identidad y longevidad mediante la planificación de la sucesión. Se destacan estrategias para adaptarse a cambios y tendencias del mercado actual, como el uso de fondos de búsqueda por family offices, y se discute la importancia de desarrollar una cultura de innovación continua para mantener la relevancia empresarial. Además, se abordan temas como la ambidestreza organizacional, el impacto del fraude y la vulnerabilidad en el liderazgo efectivo dentro del contexto familiar empresarial.
  • Revista / journal
    Revista LEGADO "Fortaleciendo a la familia empresaria"
    (Tecnológico de Monterrey, 2024-01-04) Instituto de Familias Empresarias para México y LATAM; Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
    Con esta edición llegamos al cuarto año de nuestra revista LEGADO, y como equipo nos sentimos muy motivados e inspirados por tu interés en el apasionante tema de la empresa familiar y las familias empresarias. En esta ocasión hemos seleccionado tres artículos especiales para resaltar la importancia de cultivar el emprendimiento por múltiples generaciones, y de esa manera fortalecer las capacidades de las familias empresarias de cara a la continuidad de sus legados.
  • Revista / journal
    Revista LEGADO "La visión de la mujer en la familia empresaria"
    (Tecnológico de Monterrey, 2023-01-08) Instituto de Familias Empresarias para México y LATAM; Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
    Esta nueva edición se explora las dificultades enfrentadas por las mujeres para comunicar sus logros en el ámbito empresarial, el valor estratégico del conocimiento incorporado en las decisiones familiares, y la urgencia de promover la inclusión de género en las empresas familiares. Desde reflexiones sobre la segregación de roles de género hasta la importancia del fideicomiso en la sucesión empresarial, se analizan temas clave para asegurar una transición suave y equitativa en la dirección empresarial familiar.
  • Revista / journal
    IFE Insights Reports Formación en ingeniería en el siglo XXI: cuatro temas clave
    (Institute for the Future of Education, 2024-07) Tecnológico de Monterrey; https://ror.org/03ayjn504; Quintanilla Ediciones
    Es hora de adoptar la ingeniería para lograr un crecimiento sostenible, donde todos sean bienvenidos, en un entorno en el que no solo el mundo cambie su forma de ver la ingeniería, sino que la ingeniería cambie nuestra forma de ver el mundo. Es una nueva ingeniería transdisciplinaria que ofrece resoluciones transdisciplinarias.
  • Revista / journal
    De clase internacional. Estrategias para la interacción y comunicación
    (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2024-05) Wiersema Kuiper, Nico Jan; García García, Pilar; Jung Park, Yi; Camps, David; Bücheler, Chiara; Tress Ramírez, Emiliano; https://orcid.org/0000-0003-0740-9151
    En esta primera edición de 2024, hemos decidido incluir más artículos que en versiones anteriores. La respuesta a nuestra revista ha aumentado considerablemente en los últimos meses, y nos gustaría honrar esto, ofreciendo una plataforma cada vez más atractiva para nuestros lectores. La variedad de textos es nuevamente muy amplia, lo que podemos considerar una característica distintiva de nuestra revista, bastante única en nuestra área. Recordarán que el año pasado publicamos nuestro primer texto en ruso (con traducción, por supuesto), y en esta ocasión, hemos incluido un texto sobre comida coreana, ¡en coreano! Nuevamente, hemos incluido una traducción al español. Realmente espero que esto abra aún más puertas a las personas de todo el mundo que deseen escribir para nosotros: damos la bienvenida a todos los idiomas y culturas, ya que esto enriquece nuestro conocimiento de las fascinantes diferencias que tenemos y compartimos en nuestro pequeño planeta azul.
  • Revista / journal
    Innovación educativa y educación digital en el Tecnológico de Monterrey. Reporte 2023
    (Vicerrectoría de Innovación Educativa y Normatividad Académica, Tecnológico de Monterrey, 2024-05) Tecnológico de Monterrey; https://ror.org/03ayjn504
    El presente reporte es un testimonio de nuestro compromiso con la excelencia, la equidad y la preparación de nuestros(as) estudiantes para un mundo digital. Refleja los esfuerzos incansables de nuestra comunidad educativa para crear experiencias de aprendizaje significativas y efectivas.
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia