Publicaciones Periódicas

Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/11285/638409

Publicaciones periódicas (seriadas, y con periodicidad fija o variable) como revistas, periódicos y boletines informativos editados por el Tecnológico de Monterrey.

Si estás interesado en que tu revista forme parte del RITEC, favor de enviar correo a Contacto donde con gusto daremos seguimiento.

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Review
    Imperialism from the Global South: Contributions to the Analysis of the Current Capitalist Crisis
    (Departamento de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno, Tecnológico de Monterrey, 2020-08-01) Barrenengoa, Amanda; Tecnológico de Monterrey. Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno. Departamento de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
    El mundo transita la segunda década del siglo XXI que será recordada por la pandemia del COVID-19 y la crisis sanitaria, económica y sistémica que la enmarca. En el libro que coordina Emiliano López, se aborda el fenómeno del imperialismo que, lejos de ser novedoso, es ampliamente debatido en los ámbitos académicos y, en términos de su potencialidad, ofrece una lectura de la actual coyuntura política internacional. Dadas las transformaciones que han ocurrido desde que dicho concepto fue empleado por primera vez, resulta un ejercicio provocador el que proponen los autores desde diferentes perspectivas, que abonan en la construcción de una caja de herramientas que busca contribuir en la comprensión de este fenómeno desde el Sur global. En respuesta a estas discusiones, el imperialismo es resignificado como categoría analítica y es revisado desde perspectivas marxistas que han estudiado con sistematicidad sus mecanismos de dominación a lo largo del tiempo, desde los territorios que más han sufrido sus efectos.
  • Review
    Neoliberalism, Postneoliberalism, and then? Change and Continuity in Latin America's Social Policy
    (Departamento de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno, Tecnológico de Monterrey, 2020-08-01) García Monteverde, Paula Marcela; Tecnológico de Monterrey. Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno. Departamento de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
    La nueva estructura social de América Latina: Cambios y persistencias después de la ola de gobiernos progresistas es un libro escrito por los sociólogos argentinos Gabriela Benza, y Gabriel Kessler. En el texto, Benza y Kessler describen el panorama social y político que se observa en América Latina durante la época posneoliberal, y lo comparan y contrastan con el periodo que le precede, conocido como período neoliberal. Se trata de una obra valiosa porque discute la situación latinoamericana contemporánea y permite al lector entender las problemáticas actuales que afectan a esta región del mundo. La vigencia de los datos empleados en el análisis convierte a este trabajo en una pieza de gran utilidad para construir programas de desarrollo en el contexto actual.
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia