Publicaciones Periódicas

Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/11285/638409

Publicaciones periódicas (seriadas, y con periodicidad fija o variable) como revistas, periódicos y boletines informativos editados por el Tecnológico de Monterrey.

Si estás interesado en que tu revista forme parte del RITEC, favor de enviar correo a Contacto donde con gusto daremos seguimiento.

Browse

Search Results

Now showing 1 - 10 of 71
  • Revista / journal
    Revista Campus Cultural #150 Museo La Milarca un espacio nuevo de cultura para Nuevo León
    (2024-08) Tecnológico de Monterrey; https://ror.org/03ayjn504
    En este número abrimos una nueva sección dedicada a los EXATEC donde les estaremos presentando perfiles mostrando la diversidad de antiguos estudiantes que hoy son personas exitosas en sus diversos ámbitos profesionales. Sin duda será muy motivante para nuestros alumnos y alumnas leer sobre estos EXATEC que dejan huella. En este mes del inicio del ciclo escolar presentamos una reseña de La Milarca, el nuevo museo que ya es parte de los museos del Estado de Nuevo León. Sin duda es un espectáculo y de lo mejor que sucedió en estos meses tras muchos años de expectativa. Igualmente, y para celebrar este aniversario, les contamos la historia del nombre de nuestro Tecnológico de Monterrey que el 6 de septiembre cumple 81 años de existencia. Su origen se remonta a la fundación de esta universidad inspirada en la estancia de don Eugenio Garza Sada en el MIT. También les contamos sobre algunos de los autores que vienen a la Feria Internacional del Libro en Monterrey auspiciada por el Tec. Sin duda será un gran momento. Para ello se ha organizado un círculo de lectura previo a partir de textos de nuestros invitados. Los recientes cambios entre los candidatos a la presidencia de los Estados Unidos es otro de los temas que les presentamos, pues el 5 de noviembre hay elecciones en el país vecino, algo que siempre afecta a nuestras relaciones bilaterales. Otros artículos interesantes son las constantes sesiones o experiencias musicales con luz y sonido en Skyspace de James Turrell. Y, por último, una entrevista con el doctor Max Maza, brillante y querido profesor de Comunicación que ha dejado el Tec con su jubilación. Sin duda su legado dentro de los estudios del cine es legendario.
  • Revista / journal
    IFE Insights Reports Formación en ingeniería en el siglo XXI: cuatro temas clave
    (Institute for the Future of Education, 2024-07) Tecnológico de Monterrey; https://ror.org/03ayjn504; Quintanilla Ediciones
    Es hora de adoptar la ingeniería para lograr un crecimiento sostenible, donde todos sean bienvenidos, en un entorno en el que no solo el mundo cambie su forma de ver la ingeniería, sino que la ingeniería cambie nuestra forma de ver el mundo. Es una nueva ingeniería transdisciplinaria que ofrece resoluciones transdisciplinarias.
  • Revista / journal
    Innovación educativa y educación digital en el Tecnológico de Monterrey. Reporte 2023
    (Vicerrectoría de Innovación Educativa y Normatividad Académica, Tecnológico de Monterrey, 2024-05) Tecnológico de Monterrey; https://ror.org/03ayjn504
    El presente reporte es un testimonio de nuestro compromiso con la excelencia, la equidad y la preparación de nuestros(as) estudiantes para un mundo digital. Refleja los esfuerzos incansables de nuestra comunidad educativa para crear experiencias de aprendizaje significativas y efectivas.
  • Revista / journal
    Educational innovation and digital education at the Tecnológico de Monterrey 2023 Report
    (Vice-Rectory for Academic Affairs and Innovational Education, Tecnológico de Monterrey, 2024-05) Tecnológico de Monterrey; https://ror.org/03ayjn504
    This report is a testament to our commitment to excellence, equity, and preparing our students for a digital world. It reflects the tireless efforts of our educational community to create meaningful and compelling learning experiences.
  • Revista / journal
    IFE Insights Reports Teaching engineering in the 21st century: 4 key themes
    (Institute for the Future of Education, 2024-04) Tecnológico de Monterrey; https://ror.org/03ayjn504
    Embracing engineering to achieve sustainable flourishment, where everyone is welcome; in an environment where not only the world changes the way it views engineering, but where engineering changes the way the world is viewed; a transdisciplinary engineering offering transdisciplinary resolutions.
  • Revista / journal
    IFE Insights Reports Digital education in universities: a comprehensive implementation guideline
    (Institute for the Future of Education, 2024-03) Tecnológico de Monterrey; https://ror.org/03ayjn504
    These pages explore the various aspects, challenges and possibilities that this educational model presents today. It’s a journey towards the understanding of how the fusion between education and technology can shape a brighter and more equitable future for all. Reports such as this one are of utmost importance, because they come at a turning point, representing a call to embrace Digital Education as a fundamental pillar of modern society in the global context, but particularly in Latin America.
  • Revista / journal
    IFE Insights Reports:Educación digital en las universidades: una guía de implementación integral
    (Institute for the Future of Education, 2024-01-25) Tecnológico de Monterrey; https://ror.org/03ayjn504
    En este reporte, se exploran las múltiples facetas, desafíos y posibilidades que presenta este modelo educativo actualmente. Es un viaje hacia la comprensión de cómo la fusión entre la educación y la tecnología puede moldear un futuro más brillante y equitativo para todos. La importancia de la educación digital radica en su facultad para capacitar a las generaciones presentes y futuras para prosperar en un mundo moldeado por la tecnología. Al abrazar esta revolución educativa, abrimos las puertas a la innovación, la creatividad y el progreso humano. Sin embargo, solo a través de un compromiso colectivo y una visión inclusiva podemos aprovechar plenamente el potencial transformador de la Educación Digital. Este reporte aspira a presentar nueve dimensiones sobre la Educación Digital en el siglo XXI. Haciendo un recorrido útil a través de la historia, definiciones, comentarios de expertos, así como casos de éxito que existen en la educación superior. Su intención es ser una guía que oriente desde un enfoque práctico a las universidades que estén buscando entrar a este modelo educativo o a aquellas que tienen experiencia previa.
  • Revista / journal
    IFE Insights Reports:Short cycle programs
    (Institute for the Future of Education, 2024-02-22) Tecnológico de Monterrey; https://ror.org/03ayjn504
    This report was developed by IFE Observatory for the Institute for the Future of Education (IFE), in alliance with Generation México, with the aim of making visible organizations that prepare young people to connect them with better jobs and opportunities. These initiatives feature intensive and short-term training, some have three or six month programs, while others take 18 months to complete. Although they serve similar profiles, each organization has its specific professions and countries. Each model is aimed at specific audiences where, from their context, students manage to get ahead and improve their lives in the long term.
  • Revista / journal
    IFE Insights Reports:Programas de ciclo corto
    (Institute for the Future of Education, 2024-01-15) Tecnológico de Monterrey; https://ror.org/03ayjn504
    El informe fue desarrollado por el Observatorio IFE para el Instituto para el Futuro de la Educación (IFE), en alianza con Generation México, con el objetivo de visibilizar a organizaciones que preparan a los jóvenes para conectarlos con mejores empleos y oportunidades. Estas iniciativas cuentan con una formación intensiva y de corta duración, algunas tienen programas de tres o seis meses, mientras que otros toma 18 meses completarlos. A pesar de que atienden a perfiles similares, cada organización tiene sus profesiones y países específicos. Cada modelo se dirige a públicos determinados donde, desde su contexto, los estudiantes logran salir adelante y mejorar su vida a largo plazo.
  • Memoria de congreso
    Proceedings 2024
    (2024-01) Tecnológico de Monterrey; https://ror.org/03ayjn504; https://ror.org/03ayjn504
    Contenido completo del IFE Conference Proceedings, Año 2024, Número 1.
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia