Ciencias Sociales
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11285/582985
Pertenecen a esta colección Tesis y Trabajos de grado de las Maestrías correspondientes a las Escuelas de Gobierno y Transformación Pública, Humanidades y Educación, Arquitectura y Diseño, Negocios y EGADE Business School.
Browse
Search Results
- Traspaso de volatilidad de tipo de cambio a expectativas de inflación con referencia a un índice de condiciones financiera(Tecnologico de Monterrey) Cerecedo Hernández, Daniel; Daniel Cerecedo Hernández
- Valuación de un bono hipotecario mediante cópulas arquimedianas con densidades marginales de valores extremos(Tecnologico de Monterrey) Cruz Aké, Salvador; Salvador Cruz AkéEl objetivo principal de este trabajo consiste en proponer un método que permita valuar bonos hipotecarios tomando en cuenta la dependencia no lineal que presentan los parámetros de prepago e incumplimiento con la sobretasa de refinanciamiento. Es común encontrar en la literatura de riesgos (v.gr. Fabozzi) dos métodos sencillos aunque inexactos para valuar esta clase de instrumentos. El primero de ellos considera al bono colateralizado (Mortgage Backed) como un bono con riesgo crédito que tiene inmersa una posición corta en una opción de compra americana donde la parte sin amortizar del bono (outstanding) es el precio de ejercicio en cada momento, mientras que el subyacente es el bono mismo. --Resumen h. 1.
- Viabilidad de la implementación en México de bonos garantizados (covered bonds)(Tecnologico de Monterrey) Vargas Gahbler, Laura; Laura Vargas GahblerLos bonos garantizados covered bonds son instrumentos emitidos por las instituciones financieras y respaldados por activos, generalmente créditos, denominados activos de respaldo cover pool o asset pool . Si la institución emisora cae en insolvencia, los activos de respaldo se separan del resto de los activos en beneficio de los tenedores de bonos. La elegibilidad de los activos, así como el proceso a seguir en caso de insolvencia del emisor se determina de acuerdo con las leyes vigentes en los diferentes países. Dada la alta calidad de los activos que respaldan los bonos y la fortaleza financiera de la institución emisora, los bonos garantizados generalmente reciben altas calificaciones crediticias. --Introducción h. 1.
- Valuación de contratos hipotecarios para el mercado mexicano a través de opciones financieras : (incumplimiento y prepago)(Tecnologico de Monterrey) Tapia Sánchez, Blanca; Blanca Tapia SánchezEn México, históricamente el Mercado Hipotecario ha estado entrelazado al tema de la procuración de vivienda, y en consecuencia a los planes gubernamentales, por tanto el análisis de este sector puede estar asociado en un principio a los periodos de gobierno, en este trabajo se considera esta perspectiva, como punto de partida para posteriormente analizar las cifras relativas a la actividad, el sector y los retos que en la actualidad enfrenta, lo cual constituye nuestro primer objetivo. Por otra parte la valuación de hipotecas a través de un modelo de opciones ha sido estudiada en otros países, donde este sector ofrece altas expectativas de crecimiento y con ello también altos riesgos. En este trabajo se utiliza el modelo de Monte Carlo, para simular trayectorias del precio de las casas en diferentes sectores y mediante el algoritmo de Longstaff y Schwartz, para valuar las opciones de incumplimiento y prepago que tiene un deudor hipotecario, con el objetivo de obtener mayor información para apoyar a deudores y acreedores del sector en el análisis de sus opciones de inversión --Introducción p.I.
- Valuación de mercado del seguro de desempleo en México(Tecnologico de Monterrey) Ruiz Olvera, Marco Antonio; Marco Antonio Ruiz OlveraEl presente documento de investigación propone una metodología alterna para la valuación de un seguro de desempleo con cobertura renovable utilizando metodologías de credit default swaps consideradas en el marco teórico de los modelos de forma reducida aplicados en el riesgo crédito junto con la valuación de activos contingentes con procesos afines. La primera metodología propuesta incorpora una cadena de Markov con intensidad variable acorde al estado de la naturaleza que se esté modelando. --Resumen h. 3.
- Nicaragua : structural adjustment policy analysis in the nineties : the effects of mergers acquisitions and joint ventures between US-Mexican firms (1993-1994) : an empirical analysis using the event study methodology : the Kalman filter in the even-study methodology(Tecnologico de Monterrey) Dubcovsky R., Gerardo; Gerardo Dubcovsky R.
- Modelos de incumplimiento de forma reducida bajo múltiples estructuras de dependencia(Tecnologico de Monterrey) Díaz Hernández, José Benito; José Benito Díaz HernándezEn este trabajo el objetivo principal es proponer e implementar una metodología, desde un enfoque de modelos de forma reducida, como complemento del estudio de la agencias calificadores o indicadores de riesgo mediante la estimación de probabilidades de eventos conjuntos o condicionales sobre las tasa de incumplimiento de países emergentes en Latinoamérica.--Resumen h. ii.
- Instituciones de crédito y crecimiento : análisis de cointegración y causalidad para México : evidencia empírica a nivel agregado y por sectores productivos, 1980-2014(Tecnologico de Monterrey) Veintimilla Brando, Derna Vanessa; Derna Vanessa Veintimilla Brando
- El sistema financiero mexicano : rumbo a la democratización del riesgo. Tomo I(Tecnologico de Monterrey) Velasco Robles, Gabriel; Gabriel Velasco Robles
- El sistema financiero mexicano : rumbo a la democratización del riesgo. Tomo II(Tecnologico de Monterrey) Velasco Robles, Gabriel; Gabriel Velasco Robles