Ciencias Exactas y Ciencias de la Salud

Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11285/551014

Pertenecen a esta colección Tesis y Trabajos de grado de los Doctorados correspondientes a las Escuelas de Ingeniería y Ciencias así como a Medicina y Ciencias de la Salud.

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Tesis de maestría
    Teleurología y Experiencia en el Diagnóstico de Neoplasias Urológicas en un Hospital en el Norte de México
    (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey) González-Bonilla, Eduardo Alberto; No. CVU 761771; Barrera Juárez, Eduardo; Barrera-Juárez, Eduardo; Cantú-Elizondo, Jesús Héctor; Madero-Frech, Andrés; González-Oyervides, Roberto
    El cáncer genitourinario es un gran problema de salud global. Su incidencia y su mortalidad varía en el mundo, sin embargo en Estados Unidos de América cada año el cáncer de riñón y el cáncer de vejiga representan aproximadamente 88.300 nuevos casos de cáncer y 24.200 muertes. Se ha visto que los índices de mortalidad son mas altos en países con menor desarrollo, por lo que las disparidades sociales y económicas influyen en la supervivencia de los cánceres urológicos. México ha buscado implementar un sistema de salud equitativo a toda la población, sin embargo es complejo brindar servicios de especialidad a las comunidades mas lejanas y a las áreas rurales, por lo que se han encontrado nuevas formas de servicio como la Telemedicina. La Telemedicina es una forma de utilizar las tecnologías de información y las telecomunicaciones para proporcionar apoyo a la asistencia sanitaria, de esta forma llegando a los lugares mas remotos para prevenir, diagnosticar y tratar enfermedades a distancia. En el estado de Nuevo León, el Departamento de Telemedicina ubicado en el Hospital Metropolitano “Dr. Bernardo Sepúlveda”, cuenta con múltiples especialidades que brindan atención a la población. Específicamente el servicio de urología se encuentra activo brindando tele consultas desde el año 2009. Desde que se tiene registro de las mismas hasta mayo del 2017, se han otorgado en total 1265 consultas. A continuación se presenta un trabajo retrospectivo y descriptivo, exponiendo la experiencia que se ha obtenido tras brindar servicios de consulta de urología a través de telemedicina a comunidades alejadas, principalmente en el diagnóstico de neoplasias urológicas.
En caso de no especificar algo distinto, estos materiales son compartidos bajo los siguientes términos: Atribución-No comercial-No derivadas CC BY-NC-ND http://www.creativecommons.mx/#licencias
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia