Ciencias Exactas y Ciencias de la Salud
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11285/551014
Pertenecen a esta colección Tesis y Trabajos de grado de los Doctorados correspondientes a las Escuelas de Ingeniería y Ciencias así como a Medicina y Ciencias de la Salud.
Browse
13 results
¡Quiero depositar mi trabajo!Search Results
- Adquisición de Comportamientos Grupales en un Dominio de Agentes de FÚtbol Utilizando un Mecanismo de Toma de Decisiones Distribuido y Aprendizaje por Refuerzo(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2006-01-03) Junco Rey, María de los Ángeles; Ramos Quintana, Fernando; 25602; Ramos Quintana, Fernando; Dr. Luis Enrique Succar Sucar; Dr. Ramón Brena Pinero; Dr. Carlos Eduardo Mariano RomeroEn un sistema multiagente la coordinación de las actividades de los diferentes participantes es una tarea difícil de lograr, especialmente si los agentes interactÚan en un medio dinámico. Tradicionalmente, la toma de decisiones se realiza de una forma cen
- Representación y aprendizaje de procesos de decisión de markov cualitativas(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2006-11-01) Reyes Ballesteros, Alberto; REYES BALLESTEROS, ALBERTO;;2067520La planificación automática en problemas del mundo real se ha convertido en una disciplina de interés para la comunidad científica ya que permite establecer computacionalmente rumbos de acción en casos que, por la complejidad del problema, un humano no puede abordar adecuadamente.
- On the Automated Correction of Faulty Security Protocols(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2008-01-04) López Pimentel, Juan Carlos.; LOPEZ PIMENTEL, JUAN CARLOS; 213096; Dr. Raúl Monroy Borja.; Dr. Dieter Hutter.; Dr. Guillermo Morales Lune.; Dr. Luis Angel Trejo Rodríguez.; Dr. Alberto Oliart Ros.Un Protocolo de Seguridad se usa para establecer una comunicación segura entre dos o más agentes a pesar de condiciones adversas. Crímenes tales como la usurpación de identidades o accesos no autorizados a la información han provocado incontables pérdidas económicas especialmente cuando se realizan transacciones electrónicas. Por ese motivo, la comunidad de los métodos formales ha puesto un interés especial en la verificación de protocolos de seguridad, produciéndose en los últimos años una gran cantidad de técnicas y herramientas.
- Detection and Defense Mechanism against Security Attacks in Reconfigurable Networks: Network Coding Approach(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2008-01-12) Villalpando Hernández, Rafaela; Villalpando Hernandez, Rafaela; 213090; Dr. César Vargas Rosales; Dr. David Muñoz Rodríguez; Dr. Carlos Mex PerreraThis document is a research work of a Doctorate in Information Technology and Communications of ITESM, in the field of examination environment, network coding applied to securing wireless reconfigurable networks under some physical impairments from severa
- Reconocimiento y Descubrimiento de Patrones de Comportamiento en Sistemas Multi-Agente Cooperantes(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2008-01-08) Ayanegui Santiago, Huberto; AYANEGUI SANTIAGO, HUBERTO; 277630; Dr. Fernando Ramos Quintana; Dr. Enrique David Espinosa Carrillo; Dr. Víctor Manuel de la Cueva Hernández y Dr. Alejandro Dizan Vásquez GoveaUn Sistema Multi-Agente Cooperativo (SMAC) es un grupo de agentes que se co- munica, coopera y utiliza mecanismos de coordinación con el fin de resolver algu?n problema que va ma?s alla? de las capacidades para un sólo agente. Existen tres a?reas importan
- Modelo de Comportamiento Afectivo para Sistemas Tutores Inteligentes(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2008-12-01) Hernández Pérez, María Yasmín; HERNANDEZ PEREZ, MARIA YASMIN; 277696; Sucar Succar, Luis Enrique; Dr. Gustavo Arroyo Figueroa; Dr. Jorge Adolfo Ramírez Uresti; Dr. Alfreda Sánchez HuitrónLas emociones se han reconocido como parte fundamental de la motivación, y la motivación como un componente indispensable en el aprendizaje. En este documento se propone un modelo de comportamiento afectivo para sistemas tutores inteligentes. Dicho modelo
- Realidad Virtual Basada en Percepción(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2007-01-01) Díaz Pier, Marissa; DIAZ PIER, MARISSA; 277606; Isaac Rudomín Goldberg; Dr. Rafael Murrieta CidPara optimizar la interrelación interfaz usuario en un ensamble de Realidad Virtual o Aumentada, esta tesis propone investigar los fenómenos de la percepción humana estudiando los mecanismos que emplea el cerebro para recibir e interpretar la información
- Navegación Reactiva de un Robot Móvil Basada en Visión y Localización con Incertidumbre en Exteriores(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2007-01-12) Alencastre Miranda, Moisés; ALENCASTRE MIRANDA, MOISES; 277803; Swain Oropeza, Ricardo; Dr. Rafael Murrieta CidExisten pocos trabajos en robótica móvil basada en visión donde se realicen tareas de localización y planificación considerando incertidumbre en ambientes de exterior. A nuestro conocimiento, no hay trabajos que incluyan un ana?lisis y describan bajo que?
- Estrategias de movimiento para la localización y construcción de mapas con múltiples robots móviles en interiores(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2007-01-12) Muñoz Gómez, Lourdes; MUÑOZ GOMEZ, LOURDES;;3087270; Swain Oropeza, Ricardo.; Murrieta Cid, Rafael.; Murrieta Cid, Rafael.; Ramírez Uresti, Jorge.; Gómez Ramírez, Eduardo.; Marín Hernández, Antonio.La robótica móvil, se encarga de estudiar distintos tipos de vehículos autónomos, estos vehículos pueden ser acuáticos, terrestres, aéreos, con extremidades articuladas o con ruedas [Dudek00]. Generalmente se requiere que los robots móviles trabajen en ambientes donde comúnmente laboran personas, por lo que es necesario que los robots móviles puedan desplazarse de un sitio a otro, es decir es necesario que los robots naveguen por el ambiente.
- Reconocimiento Visual de Ademanes Aplicado a Robots Móviles(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2006-01-03) Avilés Arriaga, Héctor Hugo; Sucar Succar, Luis Enrique; Dr. Carlos Eduardo Mendoza DuránEl reconocimiento visual de ademanes es un elemento clave en el éxito de una comunicacio ?n natural humano-robot mo ?vil. Los ademanes permiten a las personas instruir a los robots para que realicen tareas como abrir la puerta, traer el café o tirar la ba