Ciencias Exactas y Ciencias de la Salud
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11285/551014
Pertenecen a esta colección Tesis y Trabajos de grado de los Doctorados correspondientes a las Escuelas de Ingeniería y Ciencias así como a Medicina y Ciencias de la Salud.
Browse
Search Results
- On the Automated Correction of Faulty Security Protocols(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2008-01-04) López Pimentel, Juan Carlos.; LOPEZ PIMENTEL, JUAN CARLOS; 213096; Dr. Raúl Monroy Borja.; Dr. Dieter Hutter.; Dr. Guillermo Morales Lune.; Dr. Luis Angel Trejo Rodríguez.; Dr. Alberto Oliart Ros.Un Protocolo de Seguridad se usa para establecer una comunicación segura entre dos o más agentes a pesar de condiciones adversas. Crímenes tales como la usurpación de identidades o accesos no autorizados a la información han provocado incontables pérdidas económicas especialmente cuando se realizan transacciones electrónicas. Por ese motivo, la comunidad de los métodos formales ha puesto un interés especial en la verificación de protocolos de seguridad, produciéndose en los últimos años una gran cantidad de técnicas y herramientas.
- Reconocimiento y Descubrimiento de Patrones de Comportamiento en Sistemas Multi-Agente Cooperantes(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2008-01-08) Ayanegui Santiago, Huberto; AYANEGUI SANTIAGO, HUBERTO; 277630; Dr. Fernando Ramos Quintana; Dr. Enrique David Espinosa Carrillo; Dr. Víctor Manuel de la Cueva Hernández y Dr. Alejandro Dizan Vásquez GoveaUn Sistema Multi-Agente Cooperativo (SMAC) es un grupo de agentes que se co- munica, coopera y utiliza mecanismos de coordinación con el fin de resolver algu?n problema que va ma?s alla? de las capacidades para un sólo agente. Existen tres a?reas importan
- Modelo de Comportamiento Afectivo para Sistemas Tutores Inteligentes(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2008-12-01) Hernández Pérez, María Yasmín; HERNANDEZ PEREZ, MARIA YASMIN; 277696; Sucar Succar, Luis Enrique; Dr. Gustavo Arroyo Figueroa; Dr. Jorge Adolfo Ramírez Uresti; Dr. Alfreda Sánchez HuitrónLas emociones se han reconocido como parte fundamental de la motivación, y la motivación como un componente indispensable en el aprendizaje. En este documento se propone un modelo de comportamiento afectivo para sistemas tutores inteligentes. Dicho modelo
- Propagation of electromagnetic helmholtz-gauss beams through paraxial optical systems and spatial correlation vortices(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2008-01-05) Hernández Aranda, Raúl Ignacio; HERNANDEZ ARANDA, RAUL IGNACIO; 212391; Gutiérrez Vega, Julio C.; Swatzlander, Grover A.; Rodríguez y Masegosa, Rodolfo; Alarcón Opazo, Hugo; Hinojosa Espinosa, Carlos M.The propagation of electromagnetic beams through a large variety of optical systems has received much attention during the last two decades. Similar attention has been paid to singular points arising on fields that represent optical beams, also known as o
- A Wrapper Component-Based Methodology for Integrating Distributed Robotics Systems(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2008-01-05) Guedea Elizalde, Federico; GUEDEA ELIZALDE, FEDERICO; 66688; Dr. Rogelio Soto Rodríguez; Dr. Fakhreddine Karray; Dr. José Luis Gordillo Moscoso; Dr. Ricardo A. Ramírez Mendoza; Dr. Santiago E. Conant PablosBuilding an intelligent robot system has been an extensive research area. There are many advances in components needed to construct a robotic system, such as vision systems, sensory systems, and planning systems among others. Integration of these componen
- Estrategias de movimiento para la localización y construcción de mapas con múltiples robots móviles en interiores(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2007-01-12) Muñoz Gómez, Lourdes; MUÑOZ GOMEZ, LOURDES;;3087270; Swain Oropeza, Ricardo.; Murrieta Cid, Rafael.; Murrieta Cid, Rafael.; Ramírez Uresti, Jorge.; Gómez Ramírez, Eduardo.; Marín Hernández, Antonio.La robótica móvil, se encarga de estudiar distintos tipos de vehículos autónomos, estos vehículos pueden ser acuáticos, terrestres, aéreos, con extremidades articuladas o con ruedas [Dudek00]. Generalmente se requiere que los robots móviles trabajen en ambientes donde comúnmente laboran personas, por lo que es necesario que los robots móviles puedan desplazarse de un sitio a otro, es decir es necesario que los robots naveguen por el ambiente.
- Reconocimiento Visual de Ademanes Aplicado a Robots Móviles(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2006-01-03) Avilés Arriaga, Héctor Hugo; Sucar Succar, Luis Enrique; Dr. Carlos Eduardo Mendoza DuránEl reconocimiento visual de ademanes es un elemento clave en el éxito de una comunicacio ?n natural humano-robot mo ?vil. Los ademanes permiten a las personas instruir a los robots para que realicen tareas como abrir la puerta, traer el café o tirar la ba
- Aprendizaje de Clasificadores Bayesianos Estáticos y Dinámicos(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2007-01-06) Martínez Arroya, Miriam; Sucar Succar, Luis Enrique; Dra. Mónica larre Bolaños Cacho; Dr. Nehl Hernández Gress; Dr. Manuel Valenzuela RendónAunque el clasificador bayesiano simple ha sido ampliamente utilizado debido a que es un modelo de clasificacio ?n eficiente, fácil de aprender y con gran exactitud en muchos dominios, este presenta dos principales desventajas: la exactitud de la clasific
- Modelación de Interacciones Múltiples en Sistemas de Información Cooperantes(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2001-01-12) Camargo Santacruz, Francisco José; CAMARGO SANTACRUZ, FRANCISCO JOSE; 31801; Dr. Fernando Ramos Quintana; Dr. Juan Frausto SolísLa naturaleza dinámica de los ambientes de agentes cooperativos dificulta la tarea de modelar interacciones permanentes entre agentes, resaltando los problemas de ambigüedad y control en la representación del mecanismo de interacción. La dificultad de mod