Ciencias Exactas y Ciencias de la Salud
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11285/551014
Pertenecen a esta colección Tesis y Trabajos de grado de los Doctorados correspondientes a las Escuelas de Ingeniería y Ciencias así como a Medicina y Ciencias de la Salud.
Browse
Search Results
- QFCS: A Fuzzy LCS in Continuous Multi-Step Environments with Continuous Vector Actions(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2009-05-01) Ramírez Ruiz, José Abdon; RAMIREZ RUIZ, JOSE ABDON; 283692; Dr. Manuel Valenzuela Rendón; Dr. Hugo Terashima Marín; Dr. Santiago Enrique Conant Pablos; Dr. Edgar Emmanuel Vallejo C.; Dr. José Torres JiménezThis document presents a doctoral dissertation which is a requirement for the Ph.D. degree in Information Technologies and Communications from Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), Campus Monterrey, major in Intelligent Syst
- Un Algoritmo Genético Multimodal y su Aplicación al Problema de Ruteo de Vuelos con MÚltiples Paradas(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2003-01-05) Uresti Charre, Eduardo; URESTI CHARRE, EDUARDO; 55144; Dr. Manuel Valenzuela Rendón; Dr. Hugo Terashima Marín; Dr. José Luis González Velarde; Dr. Carlos Artemio Coello CoelloEn los algoritmos gene?ticos la población tiene un doble papel. Por un lado representa lo que puede ser el resultado entregado por el algoritmo, y por otro, la población es la materia prima para la exploración de espacio de bu?squeda. Siendo la población
- Sistemas Exaptivos: Retención y Reutilización de Conocimiento en Algoritmos Evolutivos(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2004-01-05) Torres Treviño, Luis Martín; Torres Treviño, Luis Martín; 123117; Dr. Manuel Valenzuela Rendón; Dr. Hugo Terashima Marín; Dr. Carlos Coello Coello; Dr. Francisco CantÚ; Dr. Horacio Martínez Alfaro; ITESMEl objetivo de la tesis es desarrollar un sistema con la capacidad de retener y reutilizar soluciones para resolver problemas dinámicos. Se considera que existen dos tipos de problemas dinámicos, los primeros se relacionan con la optimización de funciones