Objeto de congreso no publicado
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11285/555844
Contribución a un congreso, reunión o evento similar no incluido en las memorias, por ejemplo: mesa redonda.
Browse
Search Results
- Analizando las ventajas del uso de simuladores en educación logística(2023) Olivo Montaño, Pamela Geraldine; Arana Solares, Iván Andrés; Thierry Aguilera, Ricardo; https://ror.org/03ayjn504; https://ror.org/03ayjn504Presentación en el Programa de webcast: Futuro de la educación en la Complejidad (noviembre, 2023). Movilizando el futuro de la educación con modelo de pensamiento complejo Objetivo: (Uso de simulador) El proyecto S4L ha organizado un webinar gratuito online en la creación de redes logísticas para proporcionar herramientas específicas a los profesionales en el campo de Cadenas de Suministro que aspiren a liderar estrategias de negocios e incorporar los conocimientos a su práctica profesional.
- Jugando y aprendiendo: desarrollo de competencias para la vida(2023) Alcántar Nieblas, Carolina; Patiño Zúñiga, Irma Azeneth; Glasserman Morales, Leonardo David; https://ror.org/03ayjn504; https://ror.org/03ayjn504Presentación en el Programa de webcast: Futuro de la educación en la Complejidad (noviembre, 2023). Movilizando el futuro de la educación con modelo de pensamiento complejo. Objetivo: El webinar será en formato de entrevista con un especialista en el desarrollo de juegos serios, la intención de la entrevista es conocer como este tipo de recursos puede favorecer el desarrollo de competencias para la vida como es el pensamiento complejo, la toma decisiones, la resolución de problemas y la gestión del tiempo.
- Rompiendo códigos y construyendo habilidades de pensamiento computacional(2023) Mendoza Urdiales, Román Alejandro; Argüelles Cruz, Amadeo José; https://ror.org/03ayjn504; https://ror.org/059sp8j34; https://ror.org/03ayjn504Presentación en el Programa de webcast: Futuro de la educación en la Complejidad (noviembre, 2023). Movilizando el futuro de la educación con modelo de pensamiento complejo Objetivo: Presentación de la herramienta tecnológica (plataforma), qué, cómo, para qué. Relevancia del pensamiento computacional en estudiantes de educación superior enfocado a la empresa.
- Presentaciones de cátedras UNESCO. Cátedra UNESCO/ICDE Movimiento educativo abierto para América Latina. Educación 2050. Visión y acciones de las Cátedras UNESCO de educación abierta, digital y a distancia(2023-12-19) Ramírez Montoya, María Soledad; https://ror.org/03ayjn504; https://ror.org/03ayjn504Presentación para impartir la charla: Visión y acciones de las Cátedras UNESCO de Educación abierta, digital y a distancia.
- Explorando el potencial de la IA en la evaluación de competencias(2023-11-16) Sanabria Zepeda, Jorge Carlos; Olivo Montaño, Pamela Geraldine; https://ror.org/03ayjn504; Research for Challenges - Institute for the Future of EducationExplorando el Potencial de la IA en la Evaluación de Competencias. Objetivo: Presentar el caso de estudio de la IA-powered platform que se utilizó para el Ideatón CxT, y los primeros resultados de esta aplicación del proyecto Challenge OpenEd4C.
- Movilizando el futuro de la educación con modelo de pensamiento complejo(2023-11-07) Álvarez Icaza Longoria, Inés; https://ror.org/03ayjn504; Research for Challenges - Institute for the Future of EducationPresentación en el Programa de webcast: Futuro de la educación en la Complejidad (noviembre, 2023). Movilizando el futuro de la educación con modelo de pensamiento complejo Objetivo: Establecer una conceptualización general de la competencia de pensamiento complejo y sus subcompetencias para que pueda ser claramente entendida y aplicada en cualquier área disciplinar.
- Programando el futuro: cuartos de escape digital(2023-11-28) Molina Espinosa, José Martín; Suárez Brito, Paloma; https://ror.org/03ayjn504; Research for Challenges - Institute for the Future of EducationProgramando el futuro: cuartos de escape digital bjetivo: Transmitir la experiencia de uso de escape digital en experiencias de aprendizaje en educación superior para medir competencias de pensamiento computacional y complejo.
- Movilización del conocimiento y la ciencia abierta: Horizontes en el presente y futuro de la educación(2023-12-06) Ramírez Montoya, María Soledad; https://ror.org/03ayjn504; Consejo Mexicano de Investigación EducativaPresentación de la Conferencia Magistral del área temática 11 en el marco del XVII CNIE Congreso Nacional de Investigación Educativa. Consejo Mexicano de Investigación Educativa y Universidad Autónoma de Tabasco.
- Sesión intranodo política pública: movimiento educativo abierto(2023-11-22) Ramírez Montoya, María Soledad; Vater, Anna; https://ror.org/03ayjn504; Pontificia Universidad Católica de ValparaísoTemas: 1. Oferta de valor de la RSL: REAs para la enseñanza STEM 2.1 Portal CREA: Recursos, contenidos, funcionalidades 2.2 REA de aliados: PhET, Ceibal 2. Taller: Ámbitos de acción en la movilización de REA → Análisis de sinergias y cooperación
- Proyecto estratégico movimiento REA(2023-11-22) Ramírez Montoya, María Soledad; Vater, Anna; https://ror.org/03ayjn504; Pontificia Universidad Católica de ValparaísoPresentación.