Objeto de congreso no publicado
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11285/555844
Contribución a un congreso, reunión o evento similar no incluido en las memorias, por ejemplo: mesa redonda.
Browse
Search Results
- Presentaciones de cátedras UNESCO. Cátedra UNESCO/ICDE Movimiento educativo abierto para América Latina. Educación 2050. Visión y acciones de las Cátedras UNESCO de educación abierta, digital y a distancia(2023-12-19) Ramírez Montoya, María Soledad; https://ror.org/03ayjn504; https://ror.org/03ayjn504Presentación para impartir la charla: Visión y acciones de las Cátedras UNESCO de Educación abierta, digital y a distancia.
- Movilización del conocimiento y la ciencia abierta: Horizontes en el presente y futuro de la educación(2023-12-06) Ramírez Montoya, María Soledad; https://ror.org/03ayjn504; Consejo Mexicano de Investigación EducativaPresentación de la Conferencia Magistral del área temática 11 en el marco del XVII CNIE Congreso Nacional de Investigación Educativa. Consejo Mexicano de Investigación Educativa y Universidad Autónoma de Tabasco.
- Sesión intranodo política pública: movimiento educativo abierto(2023-11-22) Ramírez Montoya, María Soledad; Vater, Anna; https://ror.org/03ayjn504; Pontificia Universidad Católica de ValparaísoTemas: 1. Oferta de valor de la RSL: REAs para la enseñanza STEM 2.1 Portal CREA: Recursos, contenidos, funcionalidades 2.2 REA de aliados: PhET, Ceibal 2. Taller: Ámbitos de acción en la movilización de REA → Análisis de sinergias y cooperación
- Proyecto estratégico movimiento REA(2023-11-22) Ramírez Montoya, María Soledad; Vater, Anna; https://ror.org/03ayjn504; Pontificia Universidad Católica de ValparaísoPresentación.
- Red Latinoamericana de innovación, tecnología educativa y buenas prácticas abiertas en docencia universitaria (RED LATINTED) Video(2023-01-18) Gonzalez, Claudia Beatriz; Gutierrez Galarza, Vicente Pablo; Guevara Nava, Israel; Carlos Arroyo, Martina; Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey; Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de MonterreyVídeo con la información de la red.
- Transformación digital de la enseñanza y el aprendizaje con Recursos Educativos Abiertos (REA)(2023-01-13) Burgos Aguilar, José Vladimir; Tecnológico de Monterrey; Instituto para el Futuro de la Educación - IFE; R4C-IRG Grupo de Investigación Interdisciplinar; Cátedra UNESCO-ICDE Movimiento Educativo Abierto para América Latina 2023El uso de Recursos Educativos Abiertos (REA) aplicados a entornos de aprendizaje digital, tiene el potencial de generar cambios sustanciales en el proceso de transformación de las instituciones educativas. Los REA aplicados en actividades de educación, se pueden identificar como Prácticas Educativas Abiertas (PEA) generando la oportunidad de que los educadores diseñen y planifiquen actividades de aprendizaje de forma independiente o autónoma, teniendo por delante la identificación, selección y evaluación de los recursos de aprendizaje apropiados para potenciar el proceso de aprendizaje.
- Promover las competencias emprendedoras para el desarrollo de la innovación académica en el marco del ecosistema 4.0, una mirada desde la globalización(2021-12-16) Gutiérrez Rodríguez, Marco Antonio; Rojano Salas, Margarita Gloria; Vázquez Herrera, Esteban; Brizuela Camacho, Sor Natalia; Del Río Urenda, Susana; Fernández Luque, Antonia María; Universidad Técnica Particular de Loja, Ecuador; Universidad Cristóbal Colón Veracruz, México; Universidad del Noreste Tampico, México; Universidad de Málaga, España; Biblioteca del Area de Gestión Sanitaria Este de Málaga, Axarquia; Universidad Antonio Caso Veracruz, México; Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de MonterreyEl proyecto está focalizado en contribuir al desarrollo de competencias emprendedoras entre los actores académicos, empresariales, gubernamentales, sociales y su contexto actual, para inducir desde un enfoque disruptivo y continuo, al diseño y rediseño de metodologías acordes con los requerimientos del ecosistema 4.0 que con esquemas innovadores faciliten la empleabilidad en el futuro de las nuevas generaciones. Lo que permitirá gestar una cultura emprendedora cuyas experiencias de aprendizaje sean diseñadas con metodologías STEAM, para formar líderes visionarios, que puedan imaginar, adaptar y transformar su entorno.
- Taller:Plataformas abiertas para movilizar prácticas STEAM en el marco de la complejidad(2022-05-24) Ramírez Montoya, María Soledad; Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey; OEGLOBAL Conference Nantes 2022Analizar plataformas y redes abiertas (PEA - REA) como habilitadores en los procesos de enseñanza-aprendizaje STEAM y en las trayectorias formativas, con el fin de co-crear posibilidades de educación abierta
- Recursos educativos abiertos STEAM con perspectiva de innovación educativa y emprendimiento(2022-05-05) Ramirez Montoya, Maria Soledad; Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey; Universidad del NoresteAnalizar las posibilidades del movimiento educativo abierto y de los recursos educativos abiertos STEAM con perspectiva de innovación educativa y emprendimiento, para aportar a los objetivos de desarrollo sostenible
- Talleres de licencias abiertas para recursos educativos (II):básico informativo/práctico con casos(2022-05-12) Botero Cabrera, Carolina; Ramírez Montoya, María Soledad; Burgos Aguilar, José Vladimir; Fundación Karisma; Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de MonterreyConoceremos prácticas con casos de licencias de Creative Commons (CC) para el compartir materiales y prácticas STEAM.