Tesis de Licenciatura
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11285/551037
Pertenecen a esta colección Trabajos de grado y Tesis de todas las carreras de profesional del Tecnológico de Monterrey.
Browse
Search Results
- Diseño y construcción del tubo de Hilsch -Edición Única(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 1962-03-01) Hernández Medina, Petronilo; Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey
- Determinación y análisis de la demanda de pollo en canal en seis estratos socioeconómicos en el municipio de Monterrey, N.L.-Edición Única(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 1980-12-01) Rodríguez Jacobo, Homero Gerardo; Ochoa F., Luis Mario; Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey
- Estudio de factibilidad económica del cultivo del aguacate, variedad hass para el estado de Querétaro(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 1980-01-01) Espinosa Pozo, Manuel; MANUEL ESPINOSA POZO;342391; Cantú C., Leovigildo; Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey
- Estudio de costos e ingresos en la producción de leche a tres diferentes escalas de planta en los estados de Durango y Coahuila-Edición Única(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 1982-01-01) Ruiz García, Héctor Gerardo; Lozano, Gerardo; Velasco, Joel; Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey
- "Evaluación del efecto de probióticos (Lactobacillus spp. y Streptococcus Faecium) en aumento de peso, consumo y eficiencia en la conversión alimenticia en ganado bovino de carne en una engorda comercial"-Edición Única(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 1991-05-01) Guadarrama Hess, Fernando Salvador; Armienta Trejo, Gilberto; Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey
- Extracción y comparación de café instantáneo obtenidos de mezclas de tres variedades de café-Edición Única(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 1962-06-01) Pérez Pérez, Dulce María; Tecnológico de Monterrey, Campus MonterreyEl objeto de este trabajo fue estudiar el efecto que en el producto final de café soluble producen distintas proporciones de mezclas de diferentes cafés. Los cafés empleados fueron Cerezo de Chiapas, Desmanche y Atoyac y las proporciones empleadas aparecen en las tablas de datos. Para la extracción y el secado se usaron una batería de extracción de una planta piloto y un secador industrial fabricados — por la Niro Atomizer, S. A., Copenhagen, Dinamarca. Se usó un equipo auxiliar del laboratorio para realizar las pruebas físicas y químicas. Cada una de las muestras obtenidas se analizaron para observar sus cualidades y la influencia que tuvieron sobre ellas las distintas mezclas. Al comparar los resultados se observó que cada tipo de café le da al producto final características diferentes.
- Evaluación de la suplementación mineral con y sin ionóforo en ovinos en pastoreo-Edición Única(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 1993-12-01) Sánchez Torres, Antero Abel; Armienta Trejo, Gilberto T; Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey
- Estudio de factibilidad económica de la engorda de langostino (Macrobrachium Rosenbergii) en el norte de México-Edición Única(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 1981-01-01) Arias Lozano, Sergio Agustín; Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey
- Obtención de plantas de papa (Solanum Tuberosum L.) libres de virus a partir de clonaciones meristemáticas in vitro-Edición Única(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 1986-01-01) Lee Basurto, Akiko María Eugenia; Cano, Gerónimo; Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey
- La organización administrativa del sindicato de empresa en la Ciudad de Monterrey, N. L.(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 1966-06-01) Ayala Torres, Refugio Armando; Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey