Humanidades y Educación

Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11285/566241

La Escuela de Humanidades y Educación fue creada por el Tecnológico de Monterrey para contribuir al desarrollo humano y la transformación social a través de la construcción de conocimiento interdisciplinario de alto impacto académico y social. A través de sus programas, se desarrollan modelos educativos innovadores con tecnología de vanguardia, que respondan de manera crítica y propositiva a la complejidad de los retos culturales y sociales. Con siete programas académicos a nivel maestría y doctorado, más de 2400 alumnos presenciales y a distancia y 70 profesores-investigadores afiliados al Sistema Nacional de Investigadores, en la Escuela se estudia, conserva y enriquece el patrimonio cultural hispanoamericano, dando énfasis a la cultura escrita.

Browse

Search Results

Now showing 1 - 7 of 7
  • Ejercicio
    Emprendimiento Educativo para la Inclusión Social [Canvas]
    López Caudana, Edgar Omar; George Reyes, Carlos Enrique; Patiño Zúñiga, Irma Azeneth
    Canvas de diseño en el marco del modelo de pensamiento complejo. Título de la experiencia formativa: Emprendimiento educativo para la inclusión social. Escenario educativo para fomentar el ODS 10 Reducción de desigualdades.
  • Conferencia
    Retos de la continuidad académica en contextos de emergencia y post-pandemia
    Ramírez Montoya, María Soledad
    Analizar los retos de la continuidad académica, en el marco de la emergencia y post-pandemia, con miras a visualizar los horizontes que se tienen desde la investigación educativa
  • Curso
    Liderazgo y Emprendimiento Educativo
    Ramírez Montoya, María Soledad
    Analizar elementos para el liderazgo y el emprendimiento educativo, a la luz de los objetivos de desarrollo sostenible y procesos de investigación e innovación educativa.
  • Diapositiva
    Panel Emprendimiento Educativo: ¿Oportunidad o Necesidad?
    Ramírez Montoya, María Soledad
    Visualizar el panorama del Emprendimiento Educativo en México, reconocer los retos que iniciativas como BusinessKids han afrontado, si este surge de una oportunidad o una necesidad y sus perspectivas a futuro. Además de conocer los mecanismos que el Instituto Tecnológico de Sonora tiene para fomentar el emprendimiento.
  • Conferencia
    Contribuciones de los recursos educativos abiertos para los objetivos de la agenda UNESCO 2030
    Ramírez Montoya, María Soledad
    Analizar las contribuciones de los recursos educativos abiertos para los objetivos de la agenda UNESCO 2030, a raíz de explorar las áreas de producción, uso, diseminación, movilización de los REA.
  • Conferencia
    Innovación y emprendimiento educativo para el desarrollo sostenible
    Ramírez Montoya, María Soledad
    Analizar posibilidades de Innovación y emprendimiento educativo para el desarrollo sostenible, a través del análisis de los ODS, tipos de innovación educativa y ejemplos prácticos, con el fin de ampliar la generación de ideas innovadoras.
  • Curso
    Educación 4.0
    Ramirez-Montoya, Maria Soledad; Basabe Peña, Fabián Eduardo
    Curso taller con el objetivo de analizar los componentes de la educación 4.0, con el fin de delinear posibilidades para el emprendimiento educativo.
Éste Material es compartido bajo los siguientes terminos: Atribución-No comercial-No derivadas CC BY-NC-ND (http://www.creativecommons.mx/#licencias)
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia