Humanidades y Educación
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11285/566241
La Escuela de Humanidades y Educación fue creada por el Tecnológico de Monterrey para contribuir al desarrollo humano y la transformación social a través de la construcción de conocimiento interdisciplinario de alto impacto académico y social. A través de sus programas, se desarrollan modelos educativos innovadores con tecnología de vanguardia, que respondan de manera crítica y propositiva a la complejidad de los retos culturales y sociales. Con siete programas académicos a nivel maestría y doctorado, más de 2400 alumnos presenciales y a distancia y 70 profesores-investigadores afiliados al Sistema Nacional de Investigadores, en la Escuela se estudia, conserva y enriquece el patrimonio cultural hispanoamericano, dando énfasis a la cultura escrita.
Browse
Search Results
- El movimiento literario romántico durante el gobierno juarista(2016-01-30) Barrientos Mac Gregor, AliciaEl presente trabajo desea mostrar la relación existente entre el estilo romántico literario y la ideología liberal que imperó en gran parte de los políticos e intelectuales que surgieron durante el gobierno del presidente Benito Juárez, especialmente como muestra de su espíritu republicano, independentista y laico. Así también se aborda la formación de grupos con inquietudes literarias que deseaban crear una literatura nacional que, a pesar de considerar la influencia extranjera, definiera su propia voz.
- Modelo instruccional de los MOOC de Energía(2016) Ramirez-Montoya, María Soledad; Farías Gaytán, SIlvia Catalina; Villegas Villarreal, Ana Rosa; González Del Bosque, Sara Alicia; Rivera Hernández, Guillermina; Chacón Eguía, Eduardo Ernesto; Martínez González, Mauricio; Ayala Rodríguez, Humberto Jonathan; Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de MonterreyEl documento presenta el modelo instruccional utilizado como marco general del diseño y desarrollo de los xMOOC sobre temas de energia, y que forma parte del “Sub-proyecto: Innovacion abierta, interdisciplinaria y colaborativa para formar en sustentabilidad energetica a través de MOOC" del Laboratorio Binacional para la Gestion Inteligente de la Sustentabilidad Energética y Formacion Tecnologica (266632).
- Aprendiendo a ser psicólogo: transiciones identitarias en el aula universitaria(Revista de la Educación Superior, 2016) Ramírez Ramírez, Leticia N.; Saucedo Ramos, Claudia L.; Tecnológico de Monterrey; UNAMEl objetivo de este artículo es analizar los sentidos y transiciones identitarios que los estudiantes de psicología desplegaron durante su participación en la asignatura de Psicología Aplicada. Participaron 16 estudiantes de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala, Universidad Nacional Autónoma de México. Se analizaron aspectos del aprendizaje compartido que tuvo lugar en el aula y cómo los participantes realizaron cruces de contextos analíticos y sociales, entre la teoría y la práctica, entre su condición como estudiantes y como hijos de familia, y entre su presente y la proyección de sí mismos como profesionales. Se concluye que el aula es un espacio de aprendizaje en el que es posible fomentar procesos de formación identitaria.
- Manual de desarrollo de tablero de gamificación en MOOC de Energía(2016) Ayala Rodríguez, Humberto Jonathan; Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de MonterreyEste documento contiene la explicación de cómo se genera un problema customizado en la plataforma MéxicoX y cómo se guarda el resultado en un servidor externo, el cual se desarrolló en el periodo julio-diciembre 2016.
- Net Generation Features that Enhance Mobile Learning(IGI Globa, 2016) Padrón-Moctezuma, M.S.; Ochoa-Vasquez, M.A.; Ramírez Montoya, María S.; Tecnológico de MonterreyThis item contain only the index book and the abstract of the chapter. Presents the results of research that aims to analyze the characteristics of the youth of the Net Generation that can promote learning when using mobile devices. The study was conducted in two campuses of a Mexican university in order to provide useful information for those who work with Mobile Learning. The results showed that characteristics such as communication, teamwork, decision making, positive attitudes towards technology, selfFlearning and collaborative work of the young Net are the ones that can be predominantly exploited to promote learning when developing Mobile Learning resources to be fully used by students with wireless mobile devices applications.
- Agenda Regional de Prácticas Educativas Abiertas (PEA)(Oportunidad Project (ALFA III) European Comission, 2013) Cobo, Cristóbal; Villar-Onrubia, Daniel; Burgos Aguilar, José V.; Oxford Internet Institute; University of Oxford; CEIBAL FoundationLa Agenda Regional de Prácticas Educativas Abiertos (PEA) ha sido desarrollada a través de consultas con más de 50 universidades asociadas en América Latina. Presenta directrices estratégicas para la apertura en la Educación Superior, el diseño de políticas y acciones destinadas a maximizar los beneficios de la utilización, reutilización y remezcla de Recursos Educativos Abiertos (REA) para el desarrollo de los cursos universitarios como un medio para abrir el acceso al conocimiento.
- Uso y selección de los recursos educativos abiertos(Tecnológico de Monterrey, 2013) Ramírez Montoya, María S.; Tecnológico de Monterrey
- Componentes para la producción de un recurso educativo abierto(Tecnológico de Monterrey, 2013) Ramírez Montoya, María S.; Tecnológico de Monterrey
- Experimentación de Plataformas de Aprendizaje(Tecnológico de Monterrey, 2016) Aguilar Ariciaga, Angélica; Alanís Martínez, Jesús Osvaldo; De León Calzada, Leticia; Guerrero Solís, Sadie Lissete; Juárez Lugo, Ana Cecilia; Tecnológico de MonterreyEl uso de las plataformas de aprendizaje es un componente fundamental para la gestión del aprendizaje en las instituciones educativas. La evolución en los modelos educativos emergentes, las tendencias educativas y tecnológicas son algunos factores que han motivado el rol de la plataforma del ecosistema de aprendizaje. Documento contiene los hallazgos obtenidos en el proyecto de Experimentación de Plataformas de Aprendizaje realizado en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey durante el periodo de agosto a diciembre de 2015 el cual se realizó con el objetivo de identificar las plataformas de aprendizaje que mejor se adapten al modelo educativo del Tecnológico de Monterrey y a las tendencias en el proceso enseñanza-aprendizaje.
- Unlimited Learning: The Mutable Learning Assistant(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2013) López Lagunas, Abelardo; Hernández de la Torre, Miguel AngelWe propose a new software tool that enables the dynamic creation of learning materials through the collaboration between professors and students. The tool can be used by a single professor or within a department since it sores all data in the cloud. Students can create virtual libraries of learning materials that can also be shared with their peers from a desktop or from mobile platforms. In this paper we show the design methodology and some preliminary results from a small test pilot and discuss the initial design iterations that were followed.