Humanidades y Educación

Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11285/566241

La Escuela de Humanidades y Educación fue creada por el Tecnológico de Monterrey para contribuir al desarrollo humano y la transformación social a través de la construcción de conocimiento interdisciplinario de alto impacto académico y social. A través de sus programas, se desarrollan modelos educativos innovadores con tecnología de vanguardia, que respondan de manera crítica y propositiva a la complejidad de los retos culturales y sociales. Con siete programas académicos a nivel maestría y doctorado, más de 2400 alumnos presenciales y a distancia y 70 profesores-investigadores afiliados al Sistema Nacional de Investigadores, en la Escuela se estudia, conserva y enriquece el patrimonio cultural hispanoamericano, dando énfasis a la cultura escrita.

Browse

Search Results

Now showing 1 - 10 of 36
  • Item
    UNESCO OER
    Villarreal Martinez, Juan Pablo
    Video de IA para promover la UNESCO
  • Item
    Mision de la Educación de la UNESCO
    Torres Valdez, Kevin Alberto
    En este video se hablará acerca de cómo el UNESCO ha ido apoyando a la educación en todos sus ámbitos, al igual que sobre cual es la misión de la UNESCO ante la dificultad de la obtención de información y de conocimiento
  • Item
    UNESCO y la Inteligencia Artificial: Ética, Iniciativa y Fúturo
    Torres Valdez, Kevin Alberto
    En este video se habla acerca de cómo la IA, se esta relacionando on el planeta, y sobre cómo la unesco ha sido de capaz de utilizarla a su favor, al igual que qué prevenciones a creado para el uso de la inteligencia artifical
  • Item
    Maestros en Evolución: El Futuro de la Formación Docente con UNESCO
    Ruiz, Valentina
    Mostrar la manera en la que la UNESCO esta creando y otorgando nuevas herramientas y estrategias a los profesores para mejorar la educación.
  • Item
    Rompiendo Barreras: Estrategias de Inclusión en la Educación
    Ruiz, Valentina
    Exponer maneras en las que la UNESCO ha intentado de hacer que la educación sea mas inclusiva para todos
  • Item
    UNESCO, Educacion para el desarrollo sostenible
    Gaviño Castillo, Juan Salvador
    Explicacion de la educacion para el desarrollo sostenible,que hacer, mision vision, colaboraciones
  • Item
    Convocatoria estancia internacional 2025 UNESCO
    Rubio, Nelly
    La Convocatoria de Estancia Internacional 2025 de la UNESCO busca transferir conocimientos sobre educación y ciencia abierta a través de un laboratorio de co-creación. Se aceptarán hasta 50 participantes, y la beca cubre la actividad formativa de la Cátedra UNESCO. Además, los participantes podrán escribir capítulos en coautoría para un libro de buenas prácticas de educación abierta.
  • Item
    UNESCO,Cambio climatico
    Gaviño Castillo, Juan Salvador
    Informacion basica del cambio climatico hecho para jovenes
  • Item
    Que es la UNESCO
    Rubio, Nelly
    ES sobre la UNESCO. La UNESCO, fundada en 1945, es una agencia de la ONU que promueve la paz y la seguridad mundial mediante la colaboración en educación, ciencia, cultura y comunicación. Su misión es construir la paz en la mente de las personas, garantizando educación de calidad, libertad de expresión y diversidad cultural, y promoviendo el uso ético de la ciencia y la tecnología. Además, apoya los Recursos Educativos Abiertos (OER) para facilitar el acceso global a la educación. En resumen, la UNESCO trabaja incansablemente para un mundo mejor mediante valores de paz, inclusión y ética.
  • Item
    Impacto de la UNESCO en el mundo
    Torres Valdez, Kevin Alberto
    En este video se habla acerca de el impacto que tiene la UNESCO, y como es capaz de poder brindar ayuda en todo el mundo, al igual que se habla acerca de su importancia
Éste Material es compartido bajo los siguientes terminos: Atribución-No comercial-No derivadas CC BY-NC-ND (http://www.creativecommons.mx/#licencias)
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia