Humanidades y Educación
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11285/566241
La Escuela de Humanidades y Educación fue creada por el Tecnológico de Monterrey para contribuir al desarrollo humano y la transformación social a través de la construcción de conocimiento interdisciplinario de alto impacto académico y social. A través de sus programas, se desarrollan modelos educativos innovadores con tecnología de vanguardia, que respondan de manera crítica y propositiva a la complejidad de los retos culturales y sociales. Con siete programas académicos a nivel maestría y doctorado, más de 2400 alumnos presenciales y a distancia y 70 profesores-investigadores afiliados al Sistema Nacional de Investigadores, en la Escuela se estudia, conserva y enriquece el patrimonio cultural hispanoamericano, dando énfasis a la cultura escrita.
Browse
Search Results
- Que es la UNESCORubio, NellyES sobre la UNESCO. La UNESCO, fundada en 1945, es una agencia de la ONU que promueve la paz y la seguridad mundial mediante la colaboración en educación, ciencia, cultura y comunicación. Su misión es construir la paz en la mente de las personas, garantizando educación de calidad, libertad de expresión y diversidad cultural, y promoviendo el uso ético de la ciencia y la tecnología. Además, apoya los Recursos Educativos Abiertos (OER) para facilitar el acceso global a la educación. En resumen, la UNESCO trabaja incansablemente para un mundo mejor mediante valores de paz, inclusión y ética.
- Alianzas que transformanRuiz, ValentinaR4C&TE. Este video nos enseña sobre como la UNESCO realiza alianzas para el apoyo de la generación de OER.
- Alianzas Educativas Globales: La Cátedra UNESCO OERRivera, FranciscoEl objetivo del video es transmitir la importancia de la Cátedra UNESCO de Recursos Educativos Abiertos (OER), destacando su misión de promover una educación de calidad y accesible a nivel global. Además, busca resaltar las alianzas estratégicas y promover la convocatoria para la estancia internacional 2025. Utiliza elementos visuales y textuales para presentar la información de manera clara y atractiva, invitando a la audiencia a participar y apoyar estas iniciativas.
- Empoderando a Educadores con UNESCO OERRivera, FranciscoEl objetivo del video es transmitir la importancia de la Cátedra UNESCO de Recursos Educativos Abiertos (OER), destacando su misión de promover una educación de calidad y accesible a nivel global. Además, busca resaltar las alianzas estratégicas y promover la convocatoria para la estancia internacional 2025. Utiliza elementos visuales y textuales para presentar la información de manera clara y atractiva, invitando a la audiencia a participar y apoyar estas iniciativas.
- UNESCO OER: Educación Abierta para TodosRivera, FranciscoEl objetivo del video es transmitir la importancia de la Cátedra UNESCO de Recursos Educativos Abiertos (OER), destacando su misión de promover una educación de calidad y accesible a nivel global. Además, busca resaltar las alianzas estratégicas y promover la convocatoria para la estancia internacional 2025. Utiliza elementos visuales y textuales para presentar la información de manera clara y atractiva, invitando a la audiencia a participar y apoyar estas iniciativas.
- Educación Accesible con UNESCO OERRivera, FranciscoEl objetivo del video es transmitir la importancia de la Cátedra UNESCO de Recursos Educativos Abiertos (OER), destacando su misión de promover una educación de calidad y accesible a nivel global. Además, busca resaltar las alianzas estratégicas y promover la convocatoria para la estancia internacional 2025. Utiliza elementos visuales y textuales para presentar la información de manera clara y atractiva, invitando a la audiencia a participar y apoyar estas iniciativas.
- Innovación y Colaboración: La Cátedra UNESCO OERRivera, FranciscoEl objetivo del video es transmitir la importancia y el impacto de la Cátedra UNESCO de Recursos Educativos Abiertos (OER). Quiere mostrar cómo los OER promueven una educación de calidad, accesible e inclusiva a nivel global. El video pretende aumentar la comprensión y el compromiso de los espectadores con la misión de UNESCO OER, destacar las alianzas estratégicas que fortalecen su trabajo, y promocionar la convocatoria para la estancia internacional 2025, invitando a investigadores y educadores a participar en esta iniciativa. Utiliza elementos visuales y textuales para presentar la información de manera clara, atractiva y motivadora.
- Open and Inclusive education: WUN and UNESCO Training and Research NetworksRamírez Montoya, María SoledadThe OpenEd project brings together members of the WUN network and UNESCO/ICDE coordinators, united by the initiative to expand the potential of open education. It will expand collaborative networks with actors in formal, non-formal and informal education, in global interaction for the development of the regions.
- Educación abierta e inclusiva: Redes de formación e investigación WUN y UNESCORamírez Montoya, María SoledadEstablecer vínculos para una educación abierta que apoye la equidad, la diversidad y la flexibilidad, en el marco de un proyecto que integra las visiones de la WUN y la UNESCO, con el fin de aportar soluciones para el aprendizaje permanente y el desarrollo sostenible.
- Políticas para la educación abierta: casos y oportunidadesRamírez Montoya, María SoledadAnálisis de políticas de apoyo para la educación abierta, tanto institucionales, como nacionales e internacionales, con casos prácticos que cuenten con marcos regulatorios para las licencias abiertas de materiales educativos y de investigación financiados con fondos públicos. El fin es ubicar las oportunidades para movilizar estrategias que permitan formular políticas para el uso y la adaptación de recursos, en pro de una educación inclusiva, de alta calidad y del aprendizaje a lo largo de la vida para todos.