Humanidades y Educación

Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11285/566241

La Escuela de Humanidades y Educación fue creada por el Tecnológico de Monterrey para contribuir al desarrollo humano y la transformación social a través de la construcción de conocimiento interdisciplinario de alto impacto académico y social. A través de sus programas, se desarrollan modelos educativos innovadores con tecnología de vanguardia, que respondan de manera crítica y propositiva a la complejidad de los retos culturales y sociales. Con siete programas académicos a nivel maestría y doctorado, más de 2400 alumnos presenciales y a distancia y 70 profesores-investigadores afiliados al Sistema Nacional de Investigadores, en la Escuela se estudia, conserva y enriquece el patrimonio cultural hispanoamericano, dando énfasis a la cultura escrita.

Browse

Search Results

Now showing 1 - 10 of 44
  • Ejercicio
    Guía para docentes: implementación del juego de integridad académica
    Patiño Zúñiga, Irma Azeneth
    Guía para docentes que implementan el juego de integridad académica en el aula.
  • Ejercicio
    Guía para docentes Play2Learn4C
    Patiño Zúñiga, Irma Azeneth
    Guía de aplicación del juego Play2Learn4C destinada a docentes que integran el juego en clase. La guía incluye la descripción del proceso de aplicación sugerido, ideas de actividades y el sistema de puntos.
  • Ejercicio
    ABI y Pensamiento Complejo [Canvas]
    Vázquez Parra, José Carlos; López Caudana, Edgar Omar; Patiño Zúñiga, Irma Azeneth
    Canvas de diseño en el marco del modelo de pensamiento complejo. Título de la experiencia formativa ABI y pensamiento complejo.
  • Ejercicio
    Integridad Académica y Pensamiento Complejo en Acción [Canvas]
    Patiño Zúñiga, Irma Azeneth
    Canvas de diseño en el marco del modelo de pensamiento complejo. Título de la experiencia formativa integridad académica y pensamiento complejo en acción.
  • Ejercicio
    Salva el planeta: juego de escape digital [Canvas]
    Molina Espinosa, José Martín; González Padrón, José Guadalupe; Patiño Zúñiga, Irma Azeneth; Mendoza Urdiales, Roman Alejandro; Argüelles Cruz, Amadeo José; Piñal Ramírez, Elías Octavio
    Escenario educativo para fomentar el ODS 7 Energía asequible y no contaminante.
  • Ejercicio
    Emprendimiento Educativo para la Inclusión Social [Canvas]
    López Caudana, Edgar Omar; George Reyes, Carlos Enrique; Patiño Zúñiga, Irma Azeneth
    Canvas de diseño en el marco del modelo de pensamiento complejo. Título de la experiencia formativa: Emprendimiento educativo para la inclusión social. Escenario educativo para fomentar el ODS 10 Reducción de desigualdades.
  • Ejercicio
    Estándares de belleza en redes sociales
    Tolosa, Angela; Gomez, Ana Cecilia; Espinal Hernández, Isabella
    Actualmente, hombres y mujeres se encuentran luchando contra problemas de identidad día a día debido a los estándares de belleza poco realistas establecidos por lo que ven en las redes sociales.A causa de la globalización las redes sociales se han vuelto cada vez más importante , tener información al instante nos ha llevado a estar alerta de nuestros alrededores. Actividades para realizar en clase.
  • Ejercicio
    Definición de estructuras y metadatos para la construcción de REAs
    Rodríguez Palacios, Sara María del Patrocinio
    Presentación para hablar de las caracerísticas de estructuras y metadatos recomendados para describir objetos digitales de enseñanza, enfocados a favorecer la creación y movilización de Recursos Educativos Abiertos.
  • Ejercicio
    Mujeres Mexicanas Migrantes
    Algarra Chávez, María Fernanda; Casas Ramos, María Isabel; de la Cerda Maltos, Karla Marlene; Lozano Sánchez, Angélica Joshabel; ED4043 Emprendimiento e Innovación
    Proyecto elaborado en la materia ED4043 Emprendimiento e Innovación, buscando hacer una plataforma que ayude a Mujeres Mexicanas Migrantes a adaptarse a su nueva vida en un país extranjero (E.U.A.) con asesorías, contactos y reuniones que versan sobre vida, idioma, trabajo, educación, life coaching, entre otros; así como el prototipado digital y video.
  • Ejercicio
    No se dice así
    Cabrera Balderas, Aline Aniela; Ordoñez Landa, Sofía; Aranda Salceda, Luciana; Sierra Salas, Ximena Atalia; Velázquez Álvarez, María Fernanda; Muñoz Carrasco, Diego Emilio
    Recurso Educativo Abierto que consiste en una campaña publicitaria conformada por 4 anuncios digitales que se publican en redes sociales (Instagram y Facebook) para crear una conciencia social acerca de ciertos términos o expresiones que utilizamos coloquialmente que inconscientemente apoyan al racismo.
Éste Material es compartido bajo los siguientes terminos: Atribución-No comercial-No derivadas CC BY-NC-ND (http://www.creativecommons.mx/#licencias)
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia