Humanidades y Educación
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11285/566241
La Escuela de Humanidades y Educación fue creada por el Tecnológico de Monterrey para contribuir al desarrollo humano y la transformación social a través de la construcción de conocimiento interdisciplinario de alto impacto académico y social. A través de sus programas, se desarrollan modelos educativos innovadores con tecnología de vanguardia, que respondan de manera crítica y propositiva a la complejidad de los retos culturales y sociales. Con siete programas académicos a nivel maestría y doctorado, más de 2400 alumnos presenciales y a distancia y 70 profesores-investigadores afiliados al Sistema Nacional de Investigadores, en la Escuela se estudia, conserva y enriquece el patrimonio cultural hispanoamericano, dando énfasis a la cultura escrita.
Browse
Search Results
- Net Generation Features that Enhance Mobile Learning(IGI Globa, 2016) Padrón-Moctezuma, M.S.; Ochoa-Vasquez, M.A.; Ramírez Montoya, María S.; Tecnológico de MonterreyThis item contain only the index book and the abstract of the chapter. Presents the results of research that aims to analyze the characteristics of the youth of the Net Generation that can promote learning when using mobile devices. The study was conducted in two campuses of a Mexican university in order to provide useful information for those who work with Mobile Learning. The results showed that characteristics such as communication, teamwork, decision making, positive attitudes towards technology, selfFlearning and collaborative work of the young Net are the ones that can be predominantly exploited to promote learning when developing Mobile Learning resources to be fully used by students with wireless mobile devices applications.
- Unlimited Learning: The Mutable Learning Assistant(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2013) López Lagunas, Abelardo; Hernández de la Torre, Miguel AngelWe propose a new software tool that enables the dynamic creation of learning materials through the collaboration between professors and students. The tool can be used by a single professor or within a department since it sores all data in the cloud. Students can create virtual libraries of learning materials that can also be shared with their peers from a desktop or from mobile platforms. In this paper we show the design methodology and some preliminary results from a small test pilot and discuss the initial design iterations that were followed.
- Designing a Site to Embed and to Interact with Wolfram Alpha Widgets in Math and Sciences Courses(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2013) Delgado Cepeda, Francisco Javier; Santiago Acosta, Rubén DaríoThis paper reports design and implementation outcomes at middle development advance of an educative program based on use and construction of widgets on Wolfram Alpha platform at higher education level for engineering and sciences areas. Widgets were created around of Physics and Mathematics curricula under Project Oriented Learning and Blended Learning methodologies. Widgets constructed by teachers are first used by students to appropriate basic concepts of each specific course on a mobile learning basis and after, students construct their own widgets applying that concepts but involving different applied situations in it and related courses, working with curriculum integration. Two phases of this activity help to develop basic and high level thinking. Description of design combining Wolfram Alpha widget developer, Weebly and Jotform tools to set up the widgets, institutional current advances on teachers’ training, courses involved and current outcomes of project are presented.
- Laboratorio: Fábrica de Apps - AppsFactory(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2013) García Ruiz, AlejandroEste proyecto es una iniciativa para el desarrollo de un ambiente dinámico y enriquecedor para el desarrollo de aplicaciones móviles (fábrica de Apps) a través del aprendizaje Game Based Learning. Donde los alumnos conforme van desarrollando sus conocimientos van construyendo aplicaciones móviles con objetivos específicos para un curso, donde aplicarán video juegos para el aprendizaje de temas particulares
- Sistema Experto para apoyar el aprendizaje en el uso de Máquinas - Herramientas para “Sistemas Integrados de Manufactura”(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2013) Mena Chacón, Alonso; Lasso, OctavioUno de los retos que nos plantea la educación en el siglo XXI es balancear la necesidad de enseñar los contenidos de un curso en un formato tradicional, es decir basado en la exposición del profesor, con la necesidad de diseñar cursos con métodos de aprendizaje activo. Este artículo describe el diseño, implementación y mantenimiento de un “Sistema Experto” para la enseñanza de programación de control numérico (CNC) y el manejo de máquinas-herramientas automáticas de 2 y 3 ejes en la clase de Sistemas Integrados de Manufactura. Para este proyecto se diseñó e implementó una serie de herramientas basadas en tutoriales, explicación de procesos a través de videos, y simuladores con el objetivo de que instructores y alumnos tengan una plataforma para documentar la experiencia al trabajar con equipos CNC. El “Sistema Experto” se ha convertido en una plataforma de conocimiento a través de la cual los alumnos pueden consultar aspectos de programación, solución de problemas, y es un sistema abierto para que la experiencia adquirida cada semestre esté disponible para los siguientes usuarios
- Centro de Recursos Educativos Avanzados Modelo Tec21 EGADE Business School(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2013) Corrales Estrada, Martha; Lozano Fernández, GerardoEl Tecnológico de Monterrey en su esfuerzo por formar al profesionista líderes, con visión global y competitivos internacionalmente, ha lanzado la iniciativa Modelo Educativo Tec21, con la cual busca evolucionar hacia un sistema educativo con herramientas dinámicas que permitan al alumno ampliar su panorama creativo y de aprendizaje junto a sus profesores El Centro de Recursos Educativos Avanzados (CREA) abre un espacio para compartir y movilizar el conocimiento y potenciar el desarrollo de competencias de liderazgo, innovación, compromiso social, visión internacional y trabajo en equipo. En EGADE Business School (EBS) se inició la idea de incorporar innovación en nuestra escuela reimaginándonos la manera en que los casos de negocios, simulaciones, y presentaciones son desarrollados y entregados a nuestros estudiantes. EGADE Business School inicia en Agosto de 2013 el desarrollo de una plataforma en donde es posible documentar, producir y publicar recursos educativos como casos de enseñanza, simuladores, artículos, videos, o capítulos digitales, sobre empresas referente, con enfoque en lo local y con alcance y visibilidad global y sobre mercados emergentes, y dirigidos a estudiantes, profesores, ejecutivos y empresas vinculadas. Adicionalmente se asegura que los derechos de propiedad intelectual y de autor son otorgados a los autores y los recursos son evaluados por los usuarios.
- Lógica y Robótica(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2013) Velázquez Díaz, Martha L.El desarrollo de las habilidades para la resolución de problemas, aplicando el razonamiento lógico y haciendo uso de recursos computacionales, es el objetivo de enseñanza de la materia de Desarrollo de Aplicaciones Multimedia de la Preparatoria Bilingüe del Tecnológico de Monterrey. Esta asignatura contribuye a la formación de las competencias de egreso que el Instituto ha definido para los alumnos, tales como el uso eficiente y ético de las tecnologías de información, la resolución de problemas y la innovación, entre otras. Los objetivos de enseñanza de esta materia, responden a la necesidad de formar a individuos capacitados en el aprovechamiento del poder de la computación para la resolución de problemas reales y de esta manera, seguir contribuyendo en el campo de los grandes retos de la humanidad (Barr y Stephenson, 2011). Para generar un aprendizaje significativo que responda a los objetivos anteriormente expuestos, se desarrolló el Proyecto denominado Lógica y Robótica, financiado y respaldado por el Fondo para la Iniciativa en Innovación Educativa Aplicando Tecnología (NOVUS), en su edición 2013. El presente artículo explica el diseño instruccional, la aplicación de métodos didácticos y los resultados generales de la implementación de esta iniciativa, en términos del “engagement” y del aprovechamiento generado en los estudiantes
- La incorporación de entornos personales de aprendizaje(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2013) Villanueva Sánchez, CarlosIncorporación de entornos personales de aprendizaje (PLE) dentro del curso en línea Gestión de Recursos Humanos en la Organización, buscando como resultado facilitar la comprensión de los temas y enriquecer la interacción entre alumnos y equipo docente. Se concluye que para optimizar el uso de esta herramienta es necesario adecuar las actividades de aprendizaje y capacitar al alumno para aprovechar la funcionalidad de la herramienta.
- Diseño de un MOOC adaptativo para temas abstractos(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2013) Vargas Govea,Blanca A.; Jiménez Hernández, DalilaLos MOOCs son una de las innovaciones más importantes para la educación superior. A partir de su introducción en el 2012 han influenciado el rumbo de las estrategias educativas de las principales instituciones a nivel mundial. Las repercusiones se han ido manifestando de forma gradual tanto en el aspecto tecnológico como en el pedagógico. En este artículo se presenta el diseño de un MOOC (Massive Open Online Course) adaptativo para temas abstractos de acuerdo a los perfiles de aprendizaje del estudiante.
- EmprendeWeb: Plataforma de Impulso al Emprendimiento en el Entorno Académico(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2013) Aldana Fariñas, Eugenia del CarmenEste artículo se refiere al desarrollo y mejora de la plataforma EmprendeWeb: portal que tiene como misión. Fomentar que más ideas lleguen a convertirse en empresas y que agreguen valor a nuestro país y su economía. En este documento se presentan los antecedentes de EmprendeWeb, así como las mejoras y resultados obtenidos a lo largo del año en que se recibió el apoyo de Novus 2013. Se muestran los resultados que clarifican como a través del uso de esta plataforma que se encuentra alineada al Modelo Tec21 del Tecnológicode Monterrey, los alumnos universitarios desarrollan competencias de síntesis, comunicación efectiva y de resilencia, así mismo se muestra la importancia de esta herramienta como medio para validar las startup que desarrollan alumnos en un ambiente universitario
- «
- 1 (current)
- 2
- 3
- »