Humanidades y Educación
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11285/566241
La Escuela de Humanidades y Educación fue creada por el Tecnológico de Monterrey para contribuir al desarrollo humano y la transformación social a través de la construcción de conocimiento interdisciplinario de alto impacto académico y social. A través de sus programas, se desarrollan modelos educativos innovadores con tecnología de vanguardia, que respondan de manera crítica y propositiva a la complejidad de los retos culturales y sociales. Con siete programas académicos a nivel maestría y doctorado, más de 2400 alumnos presenciales y a distancia y 70 profesores-investigadores afiliados al Sistema Nacional de Investigadores, en la Escuela se estudia, conserva y enriquece el patrimonio cultural hispanoamericano, dando énfasis a la cultura escrita.
Browse
Search Results
- El Islam no es sinónimo de terrorismo(2019) Ramos, Gabriela; Rubio, Sebastian; Gutiérrez, MarianaEste video demuestra que el Islam es una religión que no tiene conexión con el terrorismo. Se señalan argumentos para validar el comentario y el porqué las personas tienen esta idea errónea.
- Celebramos las diferencias, abracemos la inclusión(2019-09-11) Martinez de Velasco, Natalia G.; Goyre Hernández, Brenda.; Alberto Salazar, Carla O.; Gutierrez Durán, Víctor M.; Hirsch Muzinek, Orly.; Nava Pasco, Diego.Consiste en un guión para realizar un video dando a conocer que como parte del nuevo uniforme tanto los niños como las niñas pueden decidir si utilizan falda o pantalón; dando una resignificación a este tema tan controversial. Se comparte además la opinión de alumnos acerca de este tema en un análisis de sus respuestas a un cuestionario.
- MOOC en emprendimiento social para la prevención de la salud y el bienestar(2019-12-19) García González, Abel; López Bustamante, Gisela; Jerónimo Montes, José AntonioEsta propuesta busca diseñar un MOOC en emprendimiento social para la prevención de la salud y el bienestar dirigido a estudiantes en formación profesional y público interesado. Después de realizar una búsqueda exhaustiva no se encontraron ofertas de MOOCs con temáticas compatibles, sin embargo, encontramos por áreas separadas nuestros temas de interés. Por ello, consideramos importante crear un MOOC que tiene como propósito empoderar a los participantes para ser agentes de cambio a través del emprendimiento social para la prevención de la salud y el bienestar, además, generar valor económico a través de los modelos de negocio que generen los participantes.
- WEKÁ-REA recursos educativos abiertos para todos(2019-12-19) Carrillo Vargas, Elizabeth; Animas del Ángel, Jonny Gabriel; Juárez Romero, JuanaEl objetivo de este proyecto es sensibilizar y proporcionar herramientas tecnológicas de acceso abierto a la comunidad educativa con la finalidad de transformar y mejorar el perfil docente y de investigación en espacios de capacitación, creación, movilización de recursos mediante un mapeo en nuestras instituicones sobre el uso y conocimiento de los REA, así como el diseño del MOOC Herramientas digitales para el aula.
- Promover y generar el desarrollo de competencias digitales en los profesionales de la salud(2019-12-18) Fernandez Luque, Antonia Maria; Vázquez Herrera, Esteban; Jiménez Botello, Luis Clemente; López Gómez, Rosa EstelaCon fundamento en la propuesta y atendiendo el objetivo de sustentabilidad de la agenda 2030 de la UNESCO, el propósito de este trabajo es contribuir al desarrollo y capacitación en competencias digitales en el profesional de la salud a través de la producción, selección, movilización y diseminación de REAS en temas de salud que beneficien a la población.
- Plataforma PEVA: Diseminación de pedagogías virtuales abiertas(2019-12-18) Solano-Uscanga, Eric Efraín; Chiuyare Cervantes, Elizabeth; Turra Gutierrez, Rosa; Schilling Millas, SoniaPEVA es una plataforma abierta que sistematiza buenas prácticas educativas, en las que docentes de diversos niveles de enseñanza comparten de sus experiencias, las que pueden ser revisada, reusada y redistribuida por otros. Hasta este punto puede resultar similar a lo que ofrecen repositorios y catálogos en la web. Sin embargo, la propuesta de valor de PEVA se centra en cuatro aspectos: experiencias educativas virtuales, conocimiento de tipo estratégico, reconocimiento de la figura del alumno y plataforma de fácil acceso y navegación para el usuario.
- MOOC en emprendimiento social para la prevención de la salud y el bienestar(2019-12-18) García González, Abel; López Bustamante, Gisela; Jerónimo Montes, José AntonioEsta propuesta busca diseñar un MOOC en emprendimiento social para la prevención de la salud y el bienestar dirigido a estudiantes en formación profesional y público interesado. Después de realizar una búsqueda exhaustiva no se encontraron ofertas de MOOCs con temáticas compatibles, sin embargo, encontramos por áreas separadas nuestros temas de interés. Por ello, consideramos importante crear un MOOC que tiene como propósito empoderar a los participantes para ser agentes de cambio a través del emprendimiento social para la prevención de la salud y el bienestar, además, generar valor económico a través de los modelos de negocio que generen los participantes.
- WEKÁ-REA recursos educativos abiertos para todos(2019-12-18) Carrillo Vargas, Elizabeth; Animas del Ángel, Jonny Gabriel; Juárez Romero, JuanaEl objetivo de este proyecto es sensibilizar y proporcionar herramientas tecnológicas de acceso abierto a la comunidad educativa con la finalidad de transformar y mejorar el perfil docente y de investigación en espacios de capacitación, creación, movilización de recursos mediante un mapeo en nuestras instituicones sobre el uso y conocimiento de los REA, así como el diseño del MOOC Herramientas digitales para el aula.
- Adicción a Internet y procrastinación académica en estudiantes universitarios mexicanos y españoles(2019-12-18) Romero Rodríguez, José MaríaAnálisis de la presencia y el grado de adicción a Internet en estudiantes universitarios de México y España, con el fin de difundir los resultados en medios abiertos y contribuir a establecer pautas de prevención para el bienestar de los estudiantes.
- Tu Talento 360 OPEN UP(2019-12-18) Acebo, Jaqueline; Carmona, Enedina; Novelo, Jazzmin; Cáceres, JulioEl objetivo de este proyecto es brindar una guía de orientación 360 mediante un MOOC, a jóvenes para que descubran y potencien sus talentos a través de tres temáticas: el desarrollo de habilidades blandas, el impacto de la tecnología en el empleo y las profesiones, y finalmente, aspectos de la administración de proyectos y de emprendimientos. Todo esto con el objetivo de generar un plan de vida que involucre un trabajo decente y un crecimiento económico sostenible.