Ciencias Sociales
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11285/555531
Pertenecen a esta colección trabajos terminales de Especialidad de las áreas temáticas correspondientes a las Escuelas de Gobierno y Transformación Pública, Humanidades y Educación.
Browse
Search Results
- El discurso político de campañas presidenciales en América Latina: un estudio comparativo de tres casos(2017-05-09) López Camargo, Sonia Patricia; Flores Treviño, María Eugenia; Sánchez Martínez, Alicia Verónica; Reyes Trigos, Claudia; Campus MonterreyEl tema que se pretende desarrollar a lo largo de esta investigación se centra en el análisis de os discursos políticos de campaña exitosos de tres candidatos a la presidencia en tres países latinoamericanos, con la intención de poder analizar las estrategias argumentativas y discursivas que utilizan y que los hacen tan eficaces. La importancia de las campañas políticas en las sociedades contemporáneas y en especial en Latinoamérica hace necesaria su observación, estudio y análisis con la finalidad de describirlas y así poderlas conocer mejor. Es por ello que planteamos el estudio de un tema central para las campañas políticas, el del discurso emitido en tales situaciones. Sin embargo, nos enfocamos en tres casos particulares, aquellos discursos emitidos por los candidatos ganadores de las elecciones de Argentina, México y Venezuela, durante los años 2011 y 2012. La razón de enfocarnos en estos discursos se debe a que son discursos que probaron su eficacia, pues lograron convencer a los ciudadanos y seguidores de votar por Cristina Fernández de Kirchner, para el caso de Argentina; Enrique Peña Nieto, para México; y Hugo Chávez Frías, en Venezuela. Aunque se tratan de contextos políticos distintos, cada uno con diferentes peculiaridades, lo que buscamos es encontrar aquellos elementos argumentativos que nos permitan describir el género discursivo de campaña en América Latina.