Documentación técnica

Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11285/345353

Reporte, explicación o análisis de una aplicación, objeto o servicio. Incluye las características y la forma de operación. Registra los resultados técnicos y/o experimentales arrojados por una investigación. Es publicado por una institución u empresa para uso interno. Algunos ejemplos: manual, guía de uso, control de desarrollo, diagramas de flujo, requerimientos, etc.

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Documentación técnica
    SciTEL4C. Scientific & technological entrepreneurship learning 4 complexity:Detonando ideas de emprendimiento científico-tecnológico para todos y todas
    (Challenge-Based Research Funding Program 2022) López Caudana, Edgar Omar; Vázquez Parra, José Carlos; Suárez Brito, Paloma; George Reyes, Carlos Enrique; Instituto para el Futuro de la Educación, Tecnológico de Monterrey; https://ror.org/03ayjn504
    Emprender implica la capacidad de crear valor a través de la iniciativa, la innovación y la resolución de problemas. El emprendimiento científico tecnológico se basa en la aplicación de conocimientos para generar soluciones innovadoras. Todos tenemos el potencial de ser emprendedores científico-tecnológicos, ya que el acceso a la información, la colaboración y la creatividad nos permiten participar en este campo. El perfil de un emprendedor científico-tecnológico incluye conocimientos técnicos, pasión, habilidades de resolución de problemas, mentalidad empresarial y habilidades de comunicación y trabajo en equipo. En este documento se presenta una metodología que, alineada al contexto del desarrollo del pensamiento complejo, aprovecha las características más relevantes de ambos emprendimientos, buscando desarrollar un perfil de emprendedor científico-tecnológico integral y valioso para atender las necesidades y retos profesionales del mundo complejo contemporáneo.
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia