Documentación técnica

Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11285/345353

Reporte, explicación o análisis de una aplicación, objeto o servicio. Incluye las características y la forma de operación. Registra los resultados técnicos y/o experimentales arrojados por una investigación. Es publicado por una institución u empresa para uso interno. Algunos ejemplos: manual, guía de uso, control de desarrollo, diagramas de flujo, requerimientos, etc.

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Documentación técnica
    Proyecto Internacional “Generando competencias digitales para la innovación en el marco del ecosistema 4.0 con metodología STEAM, fase España”
    (2022-03-28) Del Río Urenda, Susana; Vázquez Herrera, Esteban; Rojano Salas, Margarita Gloria; Fellow de la Cátedra de la UNESCO. Profesora Coordinadora Asignatura en Universidad de Málaga (España).
    Este Proyecto se desarrolla en 4 fases para capacitar Agentes de Cambio en Metodología STEAM para la producción, selección, movilización y diseminación de REAs que permitan emprender proyectos innovadores que generen valor en sus comunidades. ANTECEDENTES: 1. Fase 1. “Promover las competencias emprendedoras para el desarrollo de la innovación académica en el marco del ecosistema 4.0. Una mirada desde la globalización”. a. Diseminación Inicial del Proyecto en la universidad UTPL de Loja, Ecuador. b. Se inició el 2 marzo de 2022. 2. Fase 2. Proyecto Internacional UNE-STEAM Fase México “Generando competencias emprendedoras e innovadoras en el marco del ecosistema 4.0 con metodología STEAM”. a. Despliegue en la Universidad UNE del Noreste de Tampico, Tamaulipas, México. Inicio: 5 mayo – noviembre 2022. Esta Fase cuenta con las siguientes Sub-fases: i. Diseminación de la Metodología e implicación del Equipo Directivo UNE. ii. Capacitación y formación de docentes UNE como Agentes de Cambio en Competencias Emprendedoras para generar innovación multidisciplinar. iii. Formación de Grupos de trabajo colaborativo y en red para la co-creación de REAs bajo la metodología STEAM. iv. Los REAs elaborados formarán parte de los Procesos de Capacitación de profesionales UNE en diferentes ámbitos y disciplinas, para coadyuvar al alcance de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la UNESCO. 3. Fase 3 España: “GENERANDO COMPETENCIAS DIGITALES PARA LA INNOVACIÓN EN EL MARCO DEL ECOSISTEMA 4.0 CON METODOLOGÍA STEAM, FASE ESPAÑA”. a. Lanzamiento del Proyecto Fase España el 29 de septiembre de 2022. b. Objetivo: Sensibilización y Difusión inicial del Proyecto Internacional. c. Organiza: Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Málaga. d. Colaboran: i. Vicerrectorado de Movilidad y Cooperación Internacional de la Universidad de Málaga. ii. Vicerrectorado de Estrategia y Gestión del Cambio de la Universidad de Jaén. iii. Cátedra UNESCO-ICDE Movimiento Educativo Abierto para América Latina. iv. Universidad UNE del Noreste de Tampico, Tamaulipas, México. v. Universidad Antonio Caso, México. vi. Universidad Cristóbal Colon, México. 4. Fase 4 México: a. Universidad Antonio Caso 5. Fase 5 México: a. Universidad Cristóbal Colon. 4) Alineación con la Recomendación sobre los Recursos Educativos Abiertos (REAs) generada por la UNESCO (2019). a. Desarrollo de capacidades de las partes interesadas en materia de creación, acceso, reutilización, adaptación y redistribución de materiales educativos. b. Promoción y fortalecimiento de la Cooperación Internacional.
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia