Acevedo Riquelme, C. (2004). Estudio de modelos pedagógicos de experiencias exitosas en Educación Flexible, Caracas: Universidad Andrés Bello.



Adell, J. (1997). Tendencias en educación en la sociedad de las tecnologías de la información [Versión electrónica]. EDUTEC, Revista Electrónica de Tecnología Educativa, 7 (1), 3-26.



Benito, B. de (2000). Herramientas Web por entorno de enseñanza - aprendizaje. Cabero, J. et al. Medios audiovisuales y nuevas tecnologías para la formación en el S. XXI. Murcia, España: Martín Librero Editor.

Cabero, J. y Romero, R. (2004). Nuevas tecnologías en la práctica educativa. Granada, España: Arial ediciones.



Gisbert, M. (2000). El Profesor del siglo XXI: de transmisor de contenidos a guía del ciberespacio. Cabero, J. et al. Las nuevas tecnologías para la mejora educativa. Sevilla, España: Kronos.



Gros, B., Silva, J., Garrido, J. y Rodríguez, J. (2006). Estándares en tecnologías de la información y la comunicación para la formación inicial docente: situación actual y el caso chileno [Versión electrónica]. Revista Iberoamericana de Educación, 38 (1), 51-68.

Haag, S., Cummings M., & McCubbrey, D. (2004). Management information systems for the information age. New York: McGraw-Hill.

Martínez, F. y Prendes, M. (2004). Nuevas tecnologías y educación. Madrid: Pearson/Prentice-Hall.

Murray, J. (1997). Hamlet on the Holodeck: The Future of Narrative in Cyberspace. New York: Ed. Free Press.

Newby, T., Stepich, D., Lehman, J., & Russel, J. (2000). Instructional technology for teaching and learning. Nueva Jersey: Prentice hall.



OSILAC (2004). El estado de las estadísticas sobre la sociedad de la información en los institutos nacionales de estadística de América Latina y el Caribe. Chile: CEPAL / ICA.

Pozo, J. I. (1997). Teorías cognitivas del aprendizaje. Madrid: Ediciones Morata.



UNESCO (2004). Las tecnologías de la información y la comunicación en la formación docente. Guía de planificación. Montevideo, Uruguay: Ediciones Trilce.



UNESCO (2005). Formación docente y las tecnologías de información y comunicación. Enlaces Mideduc Chile. Santiago, Chile: ORECALC.

Salinas, J. (2004). Innovación docente y uso de las TIC en la enseñanza universitaria. España: UOC.



Sánchez, A. (2003). La educación a distancia. La Habana: ACIMED. Red cubana de profesionales de la información y la comunicación en salud, CIIDET.

Sandholtz, J., Ringstaff, C., & Dwyer, D. (1997). Teaching with Technology. Nueva York: Teachers College Press.

Tapscott, D. (1998). Growing up digital: The rise of the net generation. Nueva York: McGraw Hill.

Torres, J. A. (2001). La Universidad Virtual: Educación para la sociedad del conocimiento. México: Delfos.