Instrucciones

Este examen consta de 10 preguntas de opción múltiple.
Cada pregunta tiene indicadas cuatro posibles respuestas.


De las opciones posibles, el participante deberá elegir aquella que considere correcta. Aunque dos o más opciones puedan responder relativamente "bien" a una pregunta, el participante deberá elegir la que mejor responda a la pregunta hecha.

Preguntas:

1. Característica de las TICs que se refiere a que su materia prima es la información:
a)
Inmaterialidad.
b)
Interconexión.
c)
Automatización.
d)
Instantaneidad.

2. Característica de las TICs que se refiere a la posibilidad de actualización y mejora continua.
a)
Inmaterialidad.
b)
Interactividad.
c)
Multiplicidad.
d)
Innovación.

3. Tendencia observada en la sociedad del conocimiento, en relación con la competencia para uso de TICs, en educación:
a)
Nuevos valores: flexibilidad, velocidad, interconexión, trabajo colaborativo entre las escuelas.
b)
Aumento en software y hardware para autoaprendizaje, capaces de reemplazar a los docentes.
c)
Deterioro progresivo del medio ambiente por exceso de tecnología.
d)
Aumento en el uso de Internet y otros medios de comunicación en el proceso educativo.

4. Es una tecnología característica de la tercera generación de educación a distancia:
a)
Multimedia interactiva.
b)
Redes de computadoras.
c)
Material impreso.
d)
Plataformas virtuales.

5. Una de las dimensiones en la que el docente debe desarrollar competencias en el uso de las TICs es:
a)
Manejo y uso propiamente operativo de hardware y software.
b)
Evaluación de cursos virtuales.
c)
Desarrollo de habilidades en la programación de computadoras.
d)
Diseño de redes telemáticas.

6. Una de estas tecnologías se utiliza con mayor frecuencia en el desarrollo de la competencia para uso de TICs:
a)
Plataformas virtuales.
b)
Videoconferencia.
c)
Audioconferencia.
d)
Correo electrónico.

7. En el desarrollo de la competencia para uso de TICs, que el docente sea un supervisor académico significa que:
a)
Usa diversas técnicas de búsqueda de recursos y materiales formativos en Internet.
b)
Diagnostica necesidades de formación de sus alumnos.
c)
Enseña a desarrollar materiales educativos reutilizables.
d)
Promueve el trabajo colaborativo mediante la asignación de diversos proyectos educativos.

8. Uno de los requerimientos necesarios para que los alumnos aprendan la competencia para uso de TICs es:
a)
Demostrar conocimientos y competencias en el uso de las funciones básicas de una computadora personal y su sistema operativo.
b)
Demostrar conocimientos y competencias de comunicación en redes sociales.
c)
Demostrar conocimientos y competencias en soporte técnico de los equipos de cómputo.
d)
Demostrar conocimientos y competencias en la vinculación de TICs con el curriculum.

9. Un cambio de conducta manifiesto en el individuo, producto de la experiencia, es:
a)
Conocimiento.
b)
Aprendizaje.
c)
Entrenamiento.
d)
Habilidad.

10. Las estrategias de evaluación docente en el desarrollo de la competencia para uso de TICs, buscan que el alumno:
a)
Reflexione sobre su propio aprendizaje y trabaje de manera colaborativa, usando herramientas tecnológicas.
b)
Se convierta en un experto en el manejo de herramientas tecnológicas.
c)
Desarrolle al máximo sus capacidades, usando herramientas tecnológicas.
d)
Trabaje de manera más organizada y efectiva, usando herramientas tecnológicas.

Puntuación:  
 
Si tu evaluación final es satisfactoria, ¡¡¡felicidades!!! Has llegado al final de este proceso de aprendizaje. El reto ahora es integrar en tu práctica educativa todo lo que has aprendido aquí. Sólo así, este objeto de aprendizaje habrá alcanzado su meta final.
 
Nota: Si tu evaluación final no es satisfactoria, te invitamos a que vuelvas a estudiar los contenidos que hemos preparado para ti en este objeto de aprendizaje.