Según Gisbert (2000), para apoyar a sus alumnos en el desarrollo de competencias para el uso de tecnologías el docente debe:
|
|
En primer lugar, desempeñar el papel de consultor de información, para enseñar a sus alumnos diversas técnicas de búsqueda de recursos y materiales educativos en Internet. |
|
|
También se requiere que sea un promotor del trabajo colaborativo para la asignación de diversos proyectos conjuntos a sus alumnos, en cuyo desarrollo sea imprescindible el dominio de tecnologías que favorezcan el proceso de comunicación y traspaso de información. |
|
|
El docente también debe enseñar a sus alumnos a desarrollar destrezas como tele trabajadores, con lo que se busca que los alumnos puedan trabajar colaborativamente, sin necesidad de estar juntos en forma física. |
|
|
El docente debe ser un facilitador del aprendizaje, manejando, poniendo a disposición y preparando al alumno en el uso de diversos programas utilitarios de apoyo al aprendizaje. |
|
|
Debe ser capaz de diseñar y enseñar a desarrollar materiales educativos reutilizables, con apoyo de tecnologías, con visión constructivista. |
|
|
Y siempre ser un supervisor académico, para diagnosticar constantemente las carencias y necesidades de formación de sus alumnos, en ambientes apoyados por tecnología. |
|