You need to upgrade your Flash Player or to allow javascript to enable Website menu.
Get Flash Player
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Los estudiantes del siglo XXI deben tener habilidades, conocimientos y actitudes que les permitan discriminar de la vasta cantidad de información que existe, la que necesitan sobre un tema en específico en un momento dado, saber buscar efectivamente la información pertinente para responder a sus necesidades y convertirla en conocimiento útil aplicable en contextos variados y reales.

 

e

 

Por otro lado, la propia Asociación Internacional de Lectura (IRA) en su declaración de diciembre de 2001 expresa que el concepto de alfabetismo se debe expandir, no solo por el uso de las Tic´s en sí mismas; sino más bien por la incorporación que a través de ellas se hace de Internet como un medio de incorporación de capacidades cada vez más potentes de información y comunicación, lo que permite el acceso a gente y a información de maneras y a velocidades que nunca antes se pensaron posibles. Por lo cual es, manifestado en dicha declaración, la especial atención que se debe poner en el desarrollo de la capacidad crítica que exigen estas nuevas tecnología para ayudar a los estudiantes a convertirse en consumidores más críticos de la información que se encuentra disponible.

 

 

Y tú…  ¿eres un consumidor crítico de información?

¿Por qué necesito aprender a manejar la información?
De acuerdo con lo expresado en el párrafo anterior, se tiene que, los estudiantes, necesitan aprender a manejar la información, para que de esta manera, les sea más fácil participar en la sociedad del conocimiento, sociedad en la que se valora altamente lo que un individuo sabe.
 Ahora bien, la información no es conocimiento, se necesita de todo un proceso para que la primera se pueda convertir en la segunda y es entonces que la competencia del manejo de la información se torna relevante.