Este
examen consta de 10 preguntas de opción múltiple.
Cada
pregunta tiene indicadas cuatro posibles respuestas.
De las
opciones posibles, el participante deberá elegir aquella que
crea mejor. Aunque dos o más opciones puedan responder
relativamente "bien" a una pregunta, el participante deberá
elegir la que mejor responda a la pregunta hecha.
Terminado el
examen, procede a revisar la retroalimentación que te
proporciona el objeto de aprendizaje.
¿Qué es la
alfabetización digital?
La
habilidad de entender la importancia del uso de las computadoras e
Internet.
La
habilidad de entender y usar la información en múltiples
formatos desde un amplio rango de fuentes cuando se presentan
vía las computadoras.
La
habilidad de usar instrumentos y programas tecnológicos como el
uso de un teclado Y un procesador de textos.
La
habilidad de usar la telefonía móvil para enviar tareas
escolares.
¿En qué consiste la
competencia para manejar la información?
Saber
buscar información.
Es
la colaboración en equipo para mejorar la información de
un tema que se necesite.
Es
la capacidad de identificar cuándo es necesaria la
información y ubicar, evaluar y usar efectivamente dicha
información.
Es
la capacidad de identificar cuándo es necesaria la
información al igual que saber almacenarla para usarla
rápidamente cuando se necesite.
¿Cómo puedo reconocer que
una información es confiable?
Es
muy entretenida y con palabras muy difíciles de entender lo que
la hace confiable.
Sé
identificar información confiable ya que regularmente en esas
páginas venden productos conocidos.
Por
lo regular son páginas de Internet que manejan muchas
caricaturas muy entretenidas y buena información como El
Rincón del vago.
Las
páginas que terminan en “edu” o “gov” son fuentes confiables.
¿Qué estrategias puedo
aplicar para buscar e identificar fuentes de información?
Diseña,
desarrolla y evalúa productos y soluciones de información
acerca de intereses personales.
Es
importante seguir nuestras corazonadas para identificar fuentes de
información adecuada.
Es
importante contar con un libro de la materia a estudiar.
Diseña,
desarrolla y evalúa la información de la biblioteca
escolar.
¿En qué consiste analizar
la información?
Es
comprender de una manera profunda y no superficialmente la
información siendo conscientes de la pertinencia de esta para la
finalidad que se busca.
Es
el uso adecuado de las TIC´s para beneficio de la sociedad.
Es
crear conciencia de la responsabilidad de compartir la
información importante que encontremos.
Es
ser flexibles ante la información y para poder modificarla e
inventar una opinión personal de acuerdo a mis creencias.
¿Cómo puedo evaluar la
información?
Se
la muestro a mis compañeros para que le den una
calificación del 5 al 10 y la promedio.
La
información es de fuentes confiables como una institución
gubernamental o educativa de prestigio.
La
información me gusta mucho porque aunque habla poco del tema
hace uso adecuado del humor. Es una manera de evaluar.
Un
método muy útil y confiable es la información que
tiene muchos recursos audiovisuales como canciones y juegos recreativos.
¿Para qué me sirve
sintetizar la información?
Sirve
para gastar poca tinta a la hora de imprimir un trabajo y dar un
sentido ecológico de ahorro de materiales.
Permite
tener poca información de lo que se busca y no confundirse.
Sirve
para tener la idea principal de la información eliminando
conceptos diferentes o secundarios de lo que se busca.
Sirve
para poder guardar la información en memorias USB y que no
ocupen mucho espacio y así transportarlas mejor y que no pesen.
¿Cómo puedo organizar la
información?
La
integro a un conocimiento que ya tengo, la clasifico desde diferentes
perspectivas y tomo lo que considero importante Y la voy integrando
hasta formar un trabajo final que lo voy modificando hasta que queda
listo.
Escribo
las cosas importantes en el cuaderno de apuntes.
Tomo
toda la información posible y de cada parte corto y pego
directamente los temas a un reporte final.
Tomo
la información y hago una lluvia de ideas de cómo hacer
el trabajo.
¿De qué forma puedo
recuperar la información?
Cada
vez que la necesito entro a la página donde la obtuve.
Desarrollo
y utilizo estrategias exitosas para encontrar y guardar
información como agregar a favoritos de la computadora y
carpetas digitales.
La
fotocopio frecuentemente y la guardo en un folder.
La
mando al correo de mis amigos para cuando la ocupe me la puedan mandar
¿Cómo puedo evaluar mi
competencia en el manejo de la información?
Soy
capaz de precisar la relevancia y comprensión de la
información apropiada identificándola de la inexacta y
engañosa.
Soy
capaz de tener mucha información de varios temas y fuentes
Soy
muy rápido para encontrar la información de lo que
investigo.
Llevo
un registro de las páginas a las que entro a investigar sobre un
tema en particular.