7.- ¿Como puedo autoevaluar mi conpetencia?
Después de conocer acerca de los elementos que conforman el proceso que se sigue para desarrollar la competencia de la alfabetización en el manejo de la información es necesario conocer cómo se puede saber si se ha desarrollado la competencia. Una forma efectiva de hacerlo es a través de la autoevaluación, ya que es una manera adecuada para que el mismo estudiante, a través de la reflexión, la revisión de las actividades realizadas y la verificación de las evidencias acumuladas el mismo estudiante ahonde en sus pensamientos y reconozca si ha adquirido la competencia.
¿Qué es la autoevaluación?
Es un proceso que le permite al estudiante conocer qué tanto ha aprendido y lo que le falta por aprender. Mediante este proceso el alumno puede solicitar ayuda para avanzar en su proceso de aprendizaje (Torres y Torres, 2005).
¿Cómo me autoevalúo?
De acuerdo a Ramirez (2009), una autoevaluación con pensamiento crítico, se debe realizar atendiendo a dos cuestiones.
La primera es que logré, en esta cuestión, el estudiante se debe preguntar a sí mismo si ha logrado cubrir los aprendizajes que marcan los objetivos. Si a partir de las actividades o trabajos realizados ha adquirido algún nuevo conocimiento.
La segunda parte es cuanto me esforcé, esto es cuanto esfuerzo puse en lograr los objetivos propuestos. En esta parte el alumno debe reconocer si se esforzó o no hubo esfuerzo alguno por desarrollar actividades, lecturas, trabajos, de tal suerte que se lograran los objetivos.
|