CREDITOS
Currículum vitae de los autores del OA
Edilia Bautista Acosta, Licenciada en Ciencias de la Educación y estudiante de la Maestría en Tecnología Educativa con acentuación en Medios Innovadores para la Educación y actualmente trabaja en la Secretaría de Educación Pública (SEP), en el nivel de Secundaria, como docente de Telesecundaria desde hace seis meses. Actualmente cursa el diplomado “Fortalecimiento para los docentes de nuevo ingreso” por parte de la SEP. Se tituló como licenciada con una tesis que llevó por nombre “Las comunidades virtuales de aprendizaje en la educación presencial como medio para fomentar el uso de las tic en los estudiantes de nivel medio superior (propuesta)”, misma que además fue expuesta en el congreso que organizó COMIE en septiembre de 2009.
Alán Enríquez Ramírez, Ingeniero Bioquímico en Administración y Explotación de Recursos Acuáticos por el ITESM y Licenciado en Ciencias Naturales por la Normal Superior de Hermosillo. Capacitación en aprendizaje acelerado por Accelerated Learning Institute for Languages en Las Vegas Nevada. 6 años de investigación en área de nutrición de crustáceos en Universidad de Sonora y granjas cooperativas acuícolas y 17 años en docencia. Impartido clases y capacitaciones a maestros de guarderías del sector público, Escuela de Enfermería de Universidad de Sonora hasta licenciatura y empresas como Telmex en temas de Inteligencias Múltiples e Inteligencia Emocional . Actualmente estudiante de la Maestría Virtual de la EGE del ITESM en Medios Innovadores para la Educación.
Mario Enrique García Dávila, Ingeniero Civil por la Universidad Autónoma de Coahuila, Profesor de Física y Matemáticas por la Escuela Normal Superior del Estado de Coahuila. Acreditado en el programa de actualización en tecnología educativa para escuela secundaria impartida por la Universidad Virtual del ITESM y la Red Latinoamericana de Tecnología Educativa (2003). Acreditado en el diplomado en liderazgo, calidad y competencias docentes (2008) impartido por el ITESM en conjunto con Excelencia Educativa, A. C., Fundación Televisa y Asociación de Bancos de México, A. C. Acreditación del Programa de Perfeccionamiento de Competencias Docentes en la Sociedad de Conocimiento organizado por la Universidad Autónoma de Madrid y el programa Bécalos (2007) A la fecha con 23 años de servicio docente en el nivel de Educación Secundaria y Normal. Actualmente estudiante de la Maestría en Tecnología Educativa con especialidad en Métodos Innovadores impartida en el sistema virtual del ITESM.
Lidiette Quirós Ruiz, Licenciada en Bibliotecología y Ciencias de la Información, en docencia y máster en administración educativa. Estudiante de la Maestría en Tecnología Educativa con énfasis en Medios innovadores para la educación. Tiene 28 años de laborar como bibliotecóloga con el Ministerio de Educación Pública en Costa Rica, tanto en educación primaria como en secundaria apoyando y sirviendo de complemento a la labor de aula. En el campo bibliotecnológico posee una vasta experiencia en la recuperación y gestión de información, buscando ofrecer a la comunidad estudiantil estrategias y herramientas para que satisfagan sus necesidades de información.
|